Oferta de un Vicario Episcopal
Para los Obispos.
| Francisco Macaya
VII.- Visitas pastorales de obispos y sus vicarios

Francisco Macaya, vicario episcopal
4.- Cuarta carta, cuando la Navidad se aproxima. Querido amigo: Quisiera compartir contigo los sentimientos que embargan mi alma en estos días de adviento próximos a la navidad.
No sé si por la edad o por qué. Pero en estos tiempos fuertes del año litúrgico miro con añoranza la época de mi primera conversión, cuando comenzaba mi juventud. Lo he comentado con algunos amigos y coinciden conmigo. Tal vez te suceda a ti lo mismo. Y vuelve cada día con más fuerza el deseo de santidad. El deseo de formar en el alma los rasgos de Jesús. Eso le pido en este tiempo de un modo especial al Señor. Algunos días a eso se reduce mi oración.
Aquella frase de San Pablo llena el alma: "Vivo yo, mas no soy yo quien vive; es Cristo el que vive en mí." Él nos va a transformar poco a poco e imprimir en nosotros los rasgos del Padre. ¡Qué eficaz va a ser entonces nuestra labor apostólica! Pero cuánta miseria tiene que quitar todavía de mi alma.
¿Recuerdas aquellos primeros años o meses después de la entrega al Señor? ¿Aquellos días de plena decisión de seguir a Cristo en el sacerdocio? Cualquier cosilla nos hacía vibrar profundamente: una plática, una idea de meditación, un fracaso académico, una alegría, una visita... Llegaba entonces el alma a estar tan tensa que cualquier "soplo" producía melodías divinas.
Luego, al menos en mí, poco a poco fue cambiando todo al ritmo de la ley del mínimo esfuerzo y de la comodidad. Pero cuando menos lo espera uno, el Señor zarandea la vida e invita a de nuevo a la una amistad entrañable con Él. El tiempo es breve. Hay que aprovecharlo.
Y me doy cuenta de que hemos de tener cuidado en hacerle caso a Dios que nos llama. El modo ingrato de corresponder nos cierra sobre nosotros mismos, nos apaga. Y el Amor se va. Entonces el alma se encuentra fría en el servicio de Dios, en la oración, en todo cuanto huele a piedad. Sin ganas de sacrificarse, sin el ardor de la generosidad, abandonada a sí misma. ¡Claro! Si hemos olvidado las delicadezas con Aquel que nos robó el corazón, y andamos arañando y cogiendo migajas de lo que por amor a Jesús abandonamos, ¿cómo nos vamos a encontrar medianamente felices?
Cierto, no hemos olvidado la Gran Práctica de unión con Dios, la celebración Eucarística. Pero tal vez pueda estar llena de rutina, con nula o escasa preparación y acción de gracias. En muchas ocasiones me ha dado miedo pensar que me podía estar convirtiendo en "funcionario" de la religión.
Disipación constante, televisión y viajes y entretenimientos y charlas inútiles y apego la comodidad. Si empezamos a cambiar dando todos los días un aumento notable a la oración personal, se va a notar enseguida en nuestra felicidad y sobre todo en nuestra acción pastoral. ¡De eso se trata: de la gloria de Dios!
En Navarra ha producido estos tres últimos años gran impacto el cambio de un antiguo amigo: había sido él cura progresista bastante señalado. Confiesa ahora que durante muchos años lo único que le unía con Dios era la Misa. Ha dado un viraje total en su vida. Ahora dedica a la oración seis o siete horas al día. Su influjo empieza a notarse. Con un grupo de sacerdotes así en cada diócesis, pronto lograríamos de Dios su misericordia para este pueblo cada vez más alejado de la trascendencia.
Este es mi desahogo de Navidad contigo, querido amigo. Ojalá me contestes y vayamos estableciendo una mayor amistad natural y en la fe.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad” https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3