La noticia y,al final, nuestro breve comentario.
El País 9-3-11
La Policía Nacional investiga el presunto robo de un millón y medio de euros de un convento cisterciense de monjas de clausura en el barrio zaragozano de Casablanca. Las religiosas guardaban el dinero -la mayoría, en billetes de 500 euros- en un armario, dentro de tres bolsas negras de basura.
Las religiosas guardaban el dinero -la mayoría, en billetes de 500 euros- en un armario, dentro de tres bolsas negras de basura. Lo echaron en falta a primera hora de la mañana del pasado 28 de febrero, según informó El Periódico de Aragón.
El convento, rodeado de huertas y ayer asediado por los medios de comunicación, permaneció cerrado a cal y canto durante todo el día. Las religiosas declinaron explicar las circunstancias del robo.
Al presentar la denuncia ante la policía, la superiora relató que el dinero era fruto de años de ahorro. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación han señalado que el Juzgado de Instrucción número 9 de la capital aragonesa investiga no solo la sustracción sino también la procedencia del botín afanado.
Ayer, fuentes cercanas a la congregación indicaron además que la cantidad podría ser inferior a la denunciada inicialmente.
Una de las hipótesis de los investigadores es que alguien que conoce el convento entrase por la noche y sustrajese el dinero, pues parece más improbable que un caco se topara al azar con semejante suma durante sus andanzas. Tanto una puerta del recinto como el propio armario en el que se guardaba el dinero habían sido forzados por los ladrones.
La Policía Científica trabaja ahora en busca de indicios y huellas dentro de los muros del convento, abierto en 1967 para acoger a las monjas que se trasladaban de otro en ruinas en la ciudad.
Apenas una veintena de religiosas habitan ya el único cenobio de la orden del Cister en Aragón. Se dedican a la vida contemplativa, y sus ingresos proceden de trabajos manuales como encuadernaciones y restauraciones.
Sin embargo, forma parte de esta comunidad la pintora Isabel Guerra, una autora hiperrealista cuyas obras de arte alcanzan elevadas sumas de dinero en el mercado. Guerra es Académica de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Sus dibujos se venden por al menos 2.500 euros, y sus cuadros desde 40.000.
Comentario:
Mal, por supuesto el robo, muy mal. Pero… ¿qué testimonio de amor se puede dar con el hecho de que en un convento se retenga tanto dinero, por supuesto, es de entender que legítimo y bien adquirido?
Sí; estoy seguro de que las monjas, cada una de ellas, vivían en gran pobreza; el Císter siempre ha dado buen ejemplo de ello. Pero ¿la comunidad? ¿Cómo no ha invertido gran parte de este capital para los pobres? No conozco el convento.
Tal vez lo necesitarían para reformarlo, arreglarlo; muy posible. Pero sigo sin entender que quienes individualmente hayan hecho profesión de pobreza, mantengan tanto dinero oculto. Nuestro tesoro está en el Cielo. Los religiosos han de dar testimonio del Reino de los Cielos. Aquí no se ve nada de eso. Mi perplejidad como católico; incluso mi indignación.
Que la cuaresma nos ayude a purificarnos y… a ser generosos con los pobres. ¡Es tanta la necesidad en el mundo!
Te recomiendo mi página web http://personales.jet.es/mistica
Más de mil artículos del autor sobre enfermos y debilidad en http://opina2000.com