Lo que distingue a todos los santos.

Experiencia

Lo que distingue a todos los santos.

paz

Propio de todos los santos es el amor y la paz

   Cuando leemos la vida de los santos, nos impresiona el afán que siempre tienen de buscar en todo a Dios. Sólo a Dios. En la paz; en la tristeza o en la inquietud o en la angustia. Esa ha de ser siempre, nuestra gran ilusión. No desear ser “elegido”, ser "alguien". Desear a Dios; sólo a Dios. Desearlo en la soledad; en la marginación; en el olvido, lo mismo que cuando nos encontramos bien situados. Aceptar el ser elegido y el ser apreciado, sólo para amar más a Dios; para influir en que otros amen más a Dios. No buscar gozo en la cruz, ni siquiera en la paz. Buscar sólo a Dios. Buscar la salud sólo para entregarnos más a Dios. Y aceptar la muerte con paz  para unirnos con Dios por toda la eternidad. Este deseo y hambre de  Dios es una gracia actual extraordinaria que podemos pedir con insistencia en la oración. Un abrazo y muy unidos en el amor a Cristo Resucitado. 

            Otra experiencia

             Anteayer estuve, con un amigo de toda la vida, escuchando una conferencia de espiritualidad. Ayer, al mirar el periódico a primera hora, tropecé con su esquela. He conocido bastantes personas sanas hoy, y mañana en la tumba. Pero cuando se trata de un amigo o familiar con quien has estado el día anterior es más duro.  Esto deja en el alma una impresión dolorosa; pero la reacción con fe viene luego a nuestras almas: desprendemos en el afecto de las cosas poco transcendentes; mirar con esperanza hacia Arriba. Lo malo que, pasado un tiempo, todo se va olvidando. Y hemos de recordarlo con frecuencia. La realidad es ésa: no merece la pena entusiasmarse con cosas caducas. San Agustín decía más o menos: "Si me preguntas cuál es el camino del cielo, te diré que es la humildad. Si segunda, tercera o mil veces me preguntas responderé lo mismo: la humildad". ¡Qué importante ser humilde para no agarrarse ni siquiera al amor propio. Pues vamos a seguir este camino. No es difícil, si pensamos: "Aquí estamos de prestado". Con cariño y emoción te expongo este sentimiento mío de hoy. Quedamos unidos en fe y esperanza: Josemari Lorenzo.

Alguien nos va guiando.

Me causa pena y preocupación ver la reacción pesimista de muchos. Se creen desgraciados porque no consiguen aquí la felicidad; se ven en este mundo como conducidos por un fatal destino hacia la muerte; hacia la desaparición. ¡Elévate a la esperanza, amigo! No estamos aquí por azar: alguien nos va guiando. Dios con voluntad verdadera y sincera quiere la salvación de todos. Y de hecho se conseguirá si el hombre no pone obstáculos por su parte; si sigue el llamamiento de Dios. Vamos a ser dóciles. "No quiero yo la muerte del que muere; convertíos y vivid". (Ez. 18,32). "Volveos de vuestros malos caminos. ¿Por qué os empeñáis en morir, casa de Israel?" (Ez. 33,11) Los malos se perdieron porque no quisieron ser buenos. Cristo murió para redimir a todos los hombres sin excepción. El nos da a todos los auxilios suficientes y necesarios para obtener la salvación. ¡A ser agradecidos y aprovechar todos los medios que Dios nos ofrece! Millones de personas se lo toman muy en serio. ¡Tú también lo harás! ---- 

 José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad”https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                          

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https de vez en cuando estar así en la oración. Creo que merece la pena. Un abarzo: Josemari Lorenzo://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba