Ha sido siempre una tendencia humana constituir asociaciones para relacionarse entre sí las personas que coinciden en aspectos fundamentales.
Confieso que me chocó el título de la noticia: "Fraternidad cristiana de enfermos y minusválidos de Ruanda." Ni en sueños se me hubiera ocurrido pensar que unas personas con enormes dificultades y en plena guerra, formaran alguna asociación de este tipo. Pero el Espíritu Santo sopla donde quiere.
Esta asociación ruandesa se fijaba unos objetivos altos: "Estar muy unidos y ver cómo podemos encontrarnos para evangelizar y fraternizar también con los demás." ¡Ahí queda eso!
Muchos hombres y mujeres, si les llega la enfermedad o minusvalía, parece que sólo desean la compasión; que todos estén pendientes de ellos. Pero hay gente que sabe superarse. Y en lugar de buscar refugio en su pobre "ego", se lanza de la forma que puede a evangelizar y hacer el bien. Y Dios bendice este esfuerzo generoso. Ellos mismos consiguen ver los frutos.
Me encontré hace unos días con una señora joven que caminaba en silla de ruedas. La conocía desde su años mozos. Recibió entonces ayuda, estímulo y gran cariño de sus compañeras de estudio. Solía decir: "Yo de nada me puedo quejar; me siento agradecida a todos. Dios ha sido bueno conmigo. ¿Qué más voy a pedir a la vida?" ¡Y ya había sufrido entonces seis o más operaciones quirúrgicas! Hoy, esta mujer -ella misma nos lo contaba- dirige una asociación provincial de minusválidos. Se realiza como persona mucho mejor que otros disfrutando de plena salud y libertad de movimientos.
Entregar el corazón al prójimo y estar a la escucha de los demás, para ayudar o simplemente compartir sus problemas, es un medio extraordinario para solucionar los propios. ¡Se matan dos pájaros de un tiro!
No sé si conocerás, amigo enfermo o minusválido, asociaciones de esta clase. Si formas parte de alguna, sabes mucho más de ellas que yo, porque estás viviendo este ambiente. Procura difundirlas, contar cómo se vive en una entidad de esta categoría. El compañero que forme más tarde parte de ella, lo agradecerá siempre.
Estas asociaciones suelen organizar gran número de actividades: escuelas de tenis de mesa, de natación, de balón cesto... En general de todo cuanto pueda repercutir en la rehabilitación del cuerpo y en la salud del espíritu.
Pero, ¿qué más queréis que os diga? Continúo emocionado por lo que leí de Ruanda. "Estar mucho más unidos y ver cómo podemos EVANGELIZAR y fraternizar también con los demás.
Te recomiendo mi página web http://personales.jet.es/mistica
Más de mil artículos del autor sobre enfermos y debilidad en http://opina2000.com