Me escribe un amigo de “Sacerdotes amigos de Jesús contemplativos”

Espiritualidad

Me escribe un amigo de “Sacerdotes amigos de Jesús contemplativos”

santos

Dadnos, Señor, sacerdotes santos

La amistad que Dios sea deseada por tu alma con inmenso deseo y prefieras perder todo a perder tan celestial y vivificadora amistad. Estoy bastante agradecido contigo, gracias por tu amistad y correspondencia. Gracias por la conferencia que me has mandado, la estoy leyendo bastante lento para aprovechar de ella el máximo posible. Me puse a pensar que tal vez no te he dicho mucho de nuestra espiritualidad. Mi instituto religioso se llama SACERDOTES AMIGOS DE JESÚS CONTEMPLATIVOS, nuestra piedad se centra de manera particular en la Eucaristía. Cada uno de los hermanos tenemos tres horas de adoración a parte del ritmo comunitario de oración. La vivencia de la adoración para mí ha sido una gran aventura de descubrir en la Santísima Eucaristía la permanente presencia de Dios que ofrece su amistad a todo hombre.

     Tengo que ser sincero contigo y decirte que hay veces que la fatiga, la inquietud, las preocupaciones, etc. me quieren invitar a dejar la adoración, pero entonces recuerdo que asistir aun a pesar de lo que siento ya de suyo es una manera de manifestar a Dios mi anhelo de estar cerca de Él en todo momento.

     Muchas veces la presencia fiel ante tan Augusto Sacramento es ya testimonio de la sed que tengo de contemplar el Rostro de Dios y la incisamente súplica de mi parte al Dios que no deje de mostrarme su rostro, que no me oculte su rostro.

     Pronto aprendí a no asociar la oración con los sentimientos que en este caso no son tan buenos guía ni indicadores de una óptima oración.

     Estoy convencido “que el presente milenio debe ser contemplativo o no lo será” y que “para que surja algo que valga la pena, deberá venir de alguien acostumbrado a tratar con Dios cara a cara”, “serán los contemplativos los que deben decir la palabra que hace falta a nuestro tiempo”

     Mi deseo es que la vivencia fiel de mi oración sea un signo de agradecimiento con Dios que me ha consagrado. Veo en la experiencia que la vida de oración no siempre todo es felicidad. Pero todo es fe. Vieras como siento que he crecido en la fe.

     Hay un canto que tal vez conoces y es el que me recuerda que mi vocación es fidelidad y constancia en la oración.

     “Señor, enséñanos a orar, a hablar con nuestro padre Dios” “Orar también en sequedad, esperando a que hables Señor” Es tanta la riqueza a compartir que lo continuaré otro día. Un abrazo.

J.A.P.

José María Lorenzo Amelibia  

 Estos son mis referentes

José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                         

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba