Así pensábamos en 2013 cuando Francisco comenzó con tantos bríos. ¿Ocho años más tarde?
La actual ley del celibato sacerdotal tiene los meses contados. Sabemos que el Papa Francisco lleva en su mente modificarla sustancialmente. Es hombre firme y creemos que lo conseguirá a pesar de la oposición que encontrará en algunos sectores.
¿Cómo lo hará? Tal vez comience por permitir el matrimonio en sacerdotes africanos, donde el criterio social sobre el celibato es negativo. ¿Quizás promoverá al sacerdocio a los diáconos desposados que lo deseen? ¿Permitirá que después de cinco años de matrimonio vuelvan los sacerdotes dispensados que lo deseen? Lo importante, por supuesto es que los sacerdotes sean santos, no precisamente célibes. El celibato por el Reino de Dios es un gran valor, pero no con una legislación como la actual. Todo parece encaminarse hacia un celibato opcional.
Estas son las últimas noticias, de hoy mismo. Omito las fuentes, pero las tenemos, por suspuesto no oficiales.Esperamos con confianza. Y estamos seguros que el Papa Francisco lo irá haciendo con prudencia, porque esta virtud la posee como un don. No echar las campanas al vuelo, pero poco a poco llegarán las cosas a su cauce. Dentro de la Nueva Evangelización no se pueden perder fuerzas sacerdotales. Y quedan todavía miles de sacerdotes casados y otros muchos miles que se ordenarían si no fuera por el celibato.
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/josemarilorenz2