La ONG se vio obligada a suspender la ayuda en cinco de sus diez centros médicos en septiembre Cáritas Jerusalén espera la apertura de todos los corredores humanitarios en Gaza

Cáritas espera detalles sobre la apertura de todos los corredores humanitarios para la entrega de ayuda
Hasta la firma de los acuerdos, 102 empleados de Cáritas continuaban su importante labor al sur de Wadi Gaza
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén y presidente de Cáritas Jerusalén, también compartió un sincero mensaje tras el anuncio
"La vida dentro de Gaza seguirá siendo terrible durante mucho tiempo. Esperamos que esto el comienzo del fin de la guerra"
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén y presidente de Cáritas Jerusalén, también compartió un sincero mensaje tras el anuncio
"La vida dentro de Gaza seguirá siendo terrible durante mucho tiempo. Esperamos que esto el comienzo del fin de la guerra"
(Aica).- El secretario general de Cáritas Jerusalén, Anton Asfar, expresó su profundo alivio y esperanza al conocer la noticia del acuerdo para poner fin al conflicto y liberar a los prisioneros, detenidos y secuestrados de ambos bandos:
"Esta mañana nos hemos despertado con la noticia del acuerdo para poner fin a la violencia y liberar a los prisioneros, detenidos y secuestrados de ambos bandos. Todos nuestros compañeros de Gaza están encantados con la noticia y están muy comprometidos en ayudar a todos los afectados por el conflicto: los pacientes, las víctimas y los afligidos en Gaza", expresó.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Desde el 22 de septiembre de 2025, cuando comenzó la evacuación en Gaza, Cáritas Jerusalén se vio obligada a suspender sus operaciones en cinco de sus diez centros médicos, incluido su dispensario principal.

Hasta la firma de los acuerdos, 102 empleados de Cáritas continuaban su importante labor al sur de Wadi Gaza, trabajando en los cinco centros médicos restantes. Además, la semana pasada, se inauguraron tres nuevos centros de salud al sur de Wadi Gaza para ampliar aún más la ayuda humanitaria.
En la próxima fase, Cáritas Jerusalén espera reconstruir el ánimo de la población de Tierra Santa, especialmente en Gaza.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén y presidente de Cáritas Jerusalén, también compartió un sincero mensaje tras el anuncio: "Es una buena noticia, obviamente. Estamos muy contentos. Es un primer paso, una primera fase. Por supuesto, hay muchas otras. Sin duda, habrá otros obstáculos. Pero ahora tenemos que alegrarnos por este importante paso, que aportará un poco más de confianza en el futuro y también una nueva esperanza, especialmente para la población, tanto israelí como palestina. Y ahora, por fin, vemos algo nuevo y diferente".
"La vida dentro de Gaza seguirá siendo terrible durante mucho tiempo. Esperamos que esto el comienzo del fin de la guerra"
"Por supuesto -subrayó el cardenal- ahora también habrá un nuevo ambiente para la continuación de las negociaciones, también para toda la vida dentro de Gaza, que seguirá siendo terrible durante mucho tiempo. Pero ahora estamos felices. Y esperamos que esto sea solo el comienzo de una nueva fase, en la que poco a poco podamos empezar a pensar, no en la guerra, sino en cómo reconstruir después de la guerra".
Cáritas Jerusalén y el Patriarcado Latino recibieron complacidos este anuncio, con gratitud y esperanza, a la espera de detalles sobre la apertura de todos los corredores humanitarios para la entrega de ayuda, con la ilusión de reafirmar su compromiso inquebrantable de estar al lado de la población de Gaza, mientras comienza el largo camino de la curación, la recuperación y la reconstrucción.
Etiquetas