El hermano de San Juan de Dios está "grave" y no será tratado con el suero experimental Miguel Ángel Varona: "El hermano Manuel es un fuera de serie, se emperrará en volver a África"

El hermano Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad, confía en los médicos españoles para tratar al segundo misionero de su orden con ébola que será repatriado, el leonés Manuel García Viejo, un religioso "fuera de serie" enamorado de África, que se "emperrará" en volver cuando consiga vencer la enfermedad.

Varona, encargado de la ONG que gestiona la cooperación internacional de la Orden San Juan de Dios, explica que el religioso está ahora estable y que los síntomas de la enfermedad, que se le diagnosticó el pasado viernes, son por ahora fiebre y diarrea.

Los treinta años de trabajo en África de este médico especializado en enfermedades tropicales le han hecho enamorarse de ese continente, prosigue Varona, que lo califica como una persona "muy amigable, sencilla, dispuesta a ayudar, no buscando problemas, siempre intentando dar soluciones: un fuera de serie".

Dice que de él cautiva su sonrisa, que ha dejado huella en los países africanos por los que ha pasado, en concreto Ghana y Sierra Leona. En este último lleva trabajando doce años de su vida, por lo que ha visto cómo estallaba esta nueva enfermedad.

Su compromiso con África es tal, relata, que se negaba en principio ser repatriado. "Siembre nos había dicho que él no quería salir pasase lo que pasase, pero las decisiones cambian y las situaciones y circunstancias, los recursos en Sierra Leona para abordar la epidemia van mejorando, pero están desbordados".

Un avión medicalizado le ha trasladado este lunes a Madrid para conseguir un tratamiento más adecuado. Sin embargo, si consigue vencer a la enfermedad, volverá: "Estoy seguro que si se recupera del ébola, como así va a ser, vuelve a África otra vez", asegura su compañero de orden con una sonrisa, que se ensombrece cuando recuerda que el ébola es una enfermedad "muy traicionera".

La curación de varios trabajadores de la fundación en Liberia deja abierta la esperanza de que Sánchez Viejo sobreviva a la enfermedad. "Confiamos plenamente en que el hermano Viejo va a salir adelante, pero, como te digo, se resolverá parte del problema porque él estará emperrado en volver allá", bromea Varona.

García Viejo presenta un cuadro importante de deshidratación y una afectación hepatorrenal marcada, por lo que su situación es "grave", según los médicos que le atienden, que no le administrarán el suero experimental Zmapp al estar agotadas las existencias.

Así lo han dicho en una rueda de prensa en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, donde el consejero, Francisco Javier Rodríguez, y los responsables del Hospital La Paz-Carlos III y del SUMMA 112 han explicado que se están estudiando otras posibilidades de tratamiento, como administrarle suero "convaleciente", de otros pacientes que hayan superado la enfermedad, aunque la eficacia de estos posibles tratamientos no está probada.

Los médicos que tratarán en el Hospital Carlos III de Madrid al misionero Manuel García Viejo habían decidido aplicarle el suero experimental ZMapp, que ha sido probado en varios enfermos de ébola con distinta suerte.

Como ha confirmado el responsable de la Sanidad de Madrid, los Centros de Control de las Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, han informado a España de que a partir de final de año podría haber de nuevo existencias de ZMapp disponibles. Sin embargo, mientras tanto, España estudiará otras alternativas, como la mencionada transfusión de sangre de un paciente que haya superado el ébola.

Y aunque ha explicado que España ha iniciado ya los trámites para buscar un donante, ha admitido que ésta es una posibilidad compleja. También ha señalado que España estudiará cualquier posibilidad de tratamiento alternativo, como ya ha autorizado la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque para recibir cualquiera de estas terapias el propio paciente debe dar su consentimiento.

(RD/Agencias)

Volver arriba