Una de las iniciativas sostenibles más emblemáticas del país Oikocredit viaja al corazón de Egipto para visitar SEKEM, un oasis en el desierto
Contar la historia de Oikocredit no es sencillo, porque su labor abarca una red global de casi 500 socios locales. A través de inversiones en capital, préstamos y desarrollo de capacidades, la organización impulsa proyectos de agricultura sostenible, inclusión financiera y energías renovables, además de mejorar el acceso a la vivienda, el agua, la educación y la salud en comunidades vulnerables
Casi coincidiendo con 50 aniversario, un grupo de 24 personas (ocho representantes de las Asociaciones de Apoyo, nueve inversores y siete miembros del personal de Oikocredit) emprendieron un viaje de una semana a Egipto para presenciar de primera mano el impacto creado junto con SEKEM, socio histórico de Oikocredit, que transforma el desierto en tierra fértil a través de la agricultura sostenible, la educación y el desarrollo comunitario.
Contar la historia de Oikocredit no es sencillo, porque su labor abarca una red global de casi 500 socios locales. A través de inversiones en capital, préstamos y desarrollo de capacidades, la organización impulsa proyectos de agricultura sostenible, inclusión financiera y energías renovables, además de mejorar el acceso a la vivienda, el agua, la educación y la salud en comunidades vulnerables.
Su historia solo puede contarse a través de las personas a las que acompaña: inversores, agricultores, docentes, pequeños empresarios y clientes de microcréditos que transforman sus vidas con su apoyo. Por eso nacieron los Viajes de Oikocredit, experiencias destinadas a conocer de primera mano ese impacto.
Uno de los ejemplos más inspiradores visitados es SEKEM, fundada en 1977 por el Dr. Ibrahim Abouleish con la visión de convertir el desierto egipcio en tierra fértil mediante agricultura biodinámica. Hoy, SEKEM integra agricultura ecológica, educación, salud y empresas éticas dentro de un modelo donde la economía sirve al bienestar humano y ambiental, bajo el principio de la “Economía del Amor”, basada en transparencia, equidad y regeneración.
Desde que Oikocredit se convirtió en accionista en 2012, ambas organizaciones mantienen una alianza basada en valores compartidos. La cooperación ha resistido crisis económicas y devaluaciones, gracias a la resiliencia de SEKEM y al apoyo continuo de Oikocredit a sus proyectos de recuperación de tierras, infraestructura y desarrollo comunitario.
En octubre de este año, esa colaboración volvió a cobrar vida con un viaje de inmersión que permitió a los participantes conocer de cerca las granjas, escuelas, universidad y comunidad de SEKEM, ejemplo tangible de cómo la inversión con propósito puede regenerar tanto el suelo como las oportunidades humanas.
Un viaje al corazón del desierto: cuando la inversión se convierte en vida
Durante una intensa semana en Egipto, el grupo internacional de representantes e inversores de Oikocredit vivió una experiencia que fue mucho más que un recorrido por proyectos: fue una inmersión en la transformación humana y ecológica que impulsa SEKEM, una de las iniciativas sostenibles más emblemáticas del país.
Desde el primer encuentro, el grupo se vio envuelto en un ritmo vibrante de visitas, debates y descubrimientos. Cada jornada terminaba tarde, entre conversaciones y reflexiones compartidas sobre lo visto: granjas renacidas del desierto, agricultores que cultivan esperanza en lugar de arena, jóvenes universitarios que investigan soluciones sostenibles y una comunidad entera que demuestra que otra economía —más humana, ética y regenerativa— es posible.
En medio de un paisaje árido convertido en vergel, los viajeros conocieron de cerca los pilares de SEKEM: agricultura biodinámica, educación, salud y empresa social. Charlas con líderes visionarios como Helmy Abouleish, encuentros con estudiantes de la Universidad de Heliópolis y visitas a innovadores sistemas de riego solar o proyectos de “Economía del Amor” revelaron el profundo alcance del modelo SEKEM.
El viaje culminó en un ambiente de celebración y gratitud, con música bajo las estrellas y la sensación compartida de haber presenciado un ejemplo tangible de cómo las finanzas pueden regenerar tanto el suelo como las comunidades. Antes de regresar, la visita a las Pirámides de Giza cerró con un símbolo perfecto: la conexión entre la historia milenaria de Egipto y el futuro sostenible que ya está germinando en su desierto.
Descubre el impacto de tu inversión con Oikocredit en Guatemala 2026
En marzo de 2026, Oikocredit invita a sus inversores a participar en un viaje único a Guatemala (del 21 al 28 de marzo) para conocer de cerca el impacto de sus inversiones. Acompañados por expertos locales, los participantes descubrirán cómo las finanzas impulsan la resiliencia, la inclusión y el desarrollo sostenible en comunidades guatemaltecas.
El viaje ofrece dos programas especiales: uno enfocado en inclusión financiera, visitando organizaciones que brindan microcréditos a emprendedores y familias; y otro centrado en agricultura sostenible, explorando cooperativas que generan empleo y promueven prácticas responsables frente al cambio climático.
Más que un recorrido, será una experiencia de conexión y propósito, donde los participantes podrán escuchar historias inspiradoras y comprender de manera profunda el valor transformador de su inversión.
👉 Inscríbete antes del 18 de noviembre de 2025 en este enlace para ser parte de este viaje y vivir en primera persona cómo Oikocredit transforma vidas.
Etiquetas