Los españoles han donado a Cáritas 10 millones de euros "Cuando ya no sea noticia, Cáritas seguirá apoyando a Haití"
"Un buen amigo no es amigo de un día, sino de toda la vida", dice un viejo proverbio haitiano, que viene que ni pintado para diseccionar la ayuda que, casi un mes después del brutal terremoto, están llevando a cabo las congregaciones religiosas y Cáritas. Y de la que esta mañana rindieron cuentas, con el objetivo de que la de Haití "no sea una nueva catástrofe olvidada", que ha dejado 180.000 muertos, y más de 3,5 millones de desplazados. "Cuando ya no sea noticia diaria, Cáritas seguirá apoyando, y ahí será más difícil la colaboración", explicó Natalia Peiró, coordinadora del Área de Cooperación Internacional y que acaba de regresar del país.
En rueda de prensa, subrayó su esperanza por que "el pueblo de Haití pueda recuperar las riendas de su futuro" y que la destrucción, por difícil que parezca ahora, pueda convertirse en "una oportunidad" para uno de los pueblos más pobres del mundo, de los más pobres incluso antes del terremoto.
Natalia Peiró informó que el personal de Cáritas Haití y el grupo de expertos internacionales de Cáritas desplazados en el terreno para apoyar el plan de ayuda humanitaria (un total que ronda las 500 personas) han conseguido distribuir alimentos a un total de 113.978 damnificados y repartir 21.278 lotes de productos no perecederos de primera necesidad. Los españoles han sido generosos, pese a la crisis, y Cáritas Española ha recaudado, por el momento, diez millones de euros.
Pero no sólo se trabaja pensando en el difícil presente, sino que también se planifica, junto a Naciones Unidas y la Iglesia católica haitiana la reconstrucción estructural del país. "Ahora todo el mundo está en la calle, y tenemos que trabajar por una planificacion urbanística más humana y una descentralización del país".
Cáritas está participando de manera muy activa en los comités de seguimiento de la crisis convocados por Naciones Unidas para hacer un seguimiento puntual sobre cuestiones como alojamiento temporal, agua y saneamiento, salud y logística. Asimismo, Naciones Unidas ha asignado a Cáritas la asistencia humanitaria en los sectores 3,11 y 13 de Puerto Príncipe, que corresponden a las zonas de Pointville, la Embajada Americana y el Palacio Presidencial.
Natalia Peiró destacó el importante papel que Cáritas Dominicana está llevando a cabo para apoyar la repuesta a esta emergencia, así como el de las comunidades de misioneros presentes en país. En este sentido, se hizo también eco del liderazgo que está asumiendo la Iglesia haitiana a través de la Conferencia Episcopal para establecer un marco de trabajo conjunto con el Gobierno y otras confesiones religiosas de cara a la reconstrucción.
Para los prelados haitianos, indicó la coordinadora de Cooperación Internacional de Cáritas Española, esta tragedia supone "una oportunidad para construir un nuevo modelo de país más humano, tanto desde el punto de vista urbanístico y económico, como estructural, y más descentralizado del que ha venido funcionando hasta ahora".
Además de expresar en nombre de Cáritas el agradecimiento a los cientos de miles de donantes españoles que están confiando en Cáritas para canalizar su solidaridad con los damnificados de Haití, Natalia Peiró hizo un reconocimiento expreso al trabajo admirable de los compañeros de Cáritas Haitiana, "que no han dejado de trabajar en la respuesta a las necesidades de la emergencia, a pesar de la tragedia personal que muchos de ellos están viviendo por la pérdida de sus seres queridos y sin que la urgencia de la realidad de las víctimas les permita ni un minuto de tregua".
También, a los representantes de distintas congregaciones religiosas, que "estaban ahí, y que en este momento parece que se les deja al lado. Pero, como nosotros, estaban allí, siguen estando y se quedarán en el país" cuando los focos se apaguen y Haití vuelva a ser, si nadie lo remedia, un país muy pobre pero fuera de la agenda informativa.
CÁRITAS CON HAITÍSANTANDER 0049-1892-64-2110527931
BBVA 0182-2000-21-0201509050
POPULAR 0075-0001-81-0606839307
BANESTO 0030-1001-38-0007698271
CAJA MADRID 2038-1028-15-6000969697
LA CAIXA 2100-2208-39-0200227099
CECA 2000-0002-20-9100382307
BANCAJA 2077-1277-10-3100146740
CAM 2090-5513-07-0200186770
SABADELL-ATLANTICO 0081-0216-74-0001306932
Y EN LAS CUENTAS DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS