"Francisco quiere hacer del papado un auténtico ministerio y no signo de privilegios": Centro Católico Multimedial

*Carta publicada en el sitio del CCM enfatiza que ataques contra el Papa quieren “detonar la revolución de la misericordia”
Guillermo Gazanini Espinoza / “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” es el título de la carta que el Centro Católico Multimedial (CCM) publicó este 1 de septiembre, Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación” en respaldo al pontificado de Francisco ante los ataques suscitados en las últimas semanas comprometiendo la credibilidad del Papa y su papel frente a la barca de la Iglesia.
La carta suscrita por el director del CCM y el coordinador de la Unidad de Investigación afirma que este pontificado se ha movido en una revolución de la ternura encabezada por el Santo Padre para llevar a la Iglesia a una “revolución de la ternura”.
Francisco, rechazando títulos y oropeles, “quiere hacer del papado un auténtico ministerio y no signo de privilegios. A la vez, desea que la Iglesia sea Casa de Acogida, hospital de campaña donde todos seamos colaboradores de Dios, labranza de Dios, edificio de Dios” se lee en el documento.
Los ataques quieren “detonar la revolución de la misericordia” por lo que, afirman quienes suscriben el documento en nombre del CCM, “desde el ejercicio de comunicación y de apostolado en la verdad, quienes integramos el Centro Católico Multimedial, sacerdotes y laicos, pedimos a Dios, Padre de Nuestro Señor Jesucristo, el don de su Espíritu para nuestro Papa Francisco”. La carta retoma una de las frases que Francisco dirigió el Episcopado Mexicano en febrero de 2016 como uno de los criterios que identifica la credibilidad de la Iglesia: “La comunión es la forma vital de la Iglesia y la unidad de sus Pastores da prueba de su veracidad”.
El Centro Católico Multimedial, dirigido por el sacerdote paulino Omar Sotelo Aguilar, es el principal referente informativo que ha dedicado profundas investigaciones en torno al terrible fenómeno de sacerdotes asesinados en México. Fruto de esa labor es la reciente publicación “Tragedia y Crisol del Sacerdocio en México”El 26 de mayo, Francisco recibió un ejemplar de este libro de manos de Marcela Symansky, colaboradora de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada y directora de la Oficina de Defensoría Internacional en Estados Unidos y la Unión Europea.

La siguiente es la carta del Centro Católico Multimedial dirigida al Papa Francisco:
“TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA”
(Mt 16, 18)
1 de septiembre, 2018.
Jornada Mundial de oración por el cuidado de la Creación
Las últimas semanas han sido convulsas para la Iglesia a lo largo y ancho del orbe. La explosión de casos de delitos contra la integridad de las personas, menores de edad, niños, niñas y adolescentes, por clérigos abusando de ellos, ha conmocionado a los fieles de la Iglesia quienes requieren de la debida orientación y consuelo para saber responder en la fe, caridad y justicia.
Recientemente, una carta circuló en los medios electrónicos donde exhibió la trama de posibles encubrimientos que pretenderían involucrar al mismo Romano Pontífice por haberlos conocido sin hacer nada para castigar y remover a los clérigos implicados.
Papa Francisco, desde el inicio de su Pontificado, ha querido conducir a la Iglesia bajo una “revolución de la ternura”. La misericordia (Mt 9,9) es la acción de su ministerio petrino tratando de llegar a cada ser humano para demostrar que Dios, en nuestro tiempo, quiere todos los hombres y mujeres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad (1Tim 2,4).
Rechazando oropeles, títulos y nobleza, Francisco quiere hacer del papado un auténtico ministerio y no signo de privilegios. A la vez, desea que la Iglesia sea Casa de Acogida, hospital de campaña donde todos seamos colaboradores de Dios, labranza de Dios, edificio de Dios. (1 Cor 3,9).
Sin embargo, el Enemigo, hacedor de las divisiones, pretende atentar contra esa unidad querida por Nuestro Señor (1Pe 5,8). Los ataques contra el Papa Francisco demuestran cómo se quiere detonar esta revolución de la misericordia para hacer una Iglesia distinta y arrancar de raíz cualquier elemento que le esté anquilosando y descomponiendo.
Desde el ejercicio de comunicación y de apostolado en la verdad, quienes integramos el Centro Católico Multimedial, sacerdotes y laicos, pedimos a Dios, Padre de Nuestro Señor Jesucristo, el don de su Espíritu para nuestro Papa Francisco. Recordamos con aprecio su visita a México en 2016 y traemos estas palabras que, en ocasión del encuentro con nuestros obispos, también dirigió a todo el pueblo mexicano actualizándose en estos momentos particulares de nuestra historia: “La comunión es la forma vital de la Iglesia y la unidad de sus Pastores da prueba de su veracidad”.
Dios le guarde siempre, Santo Padre Francisco.
POR EL CENTRO CATÓLICO MULTIMEDIAL – MÉXICO
PBRO. OMAR SOTELO AGUILAR, SSP, director
GUILLERMO GAZANINI ESPINOZA, coordinador de la Unidad de Investigación