¿Con qué atuendo sorprenderá hoy Benedicto XVI? "El Papa no viste de Prada sino de Cristo"

¿Con qué atuendo sorprenderá hoy Benedicto XVI a los flashes? Aunque el Vaticano insiste una y otra vez en que su fondo de armario responde a la tradición, cierto es que pocas veces pasa desapercibido. Es más, su nombre se colaba hace tres años en un ranquin de la revista masculina Esquire. Lo cuenta Elva Otero en El Correo Gallego.

La publicación le encumbraba como el mejor portador de accesorios gracias a su calzado. Y es que sus ya populares zapatos rojos se han convertido en el foco de todas las miradas desde que fuera congrasado como máximo representante de la Iglesia católica. Cierto es que este complemento ha sido parte del vestuario papal al menos durante dos siglos, pero el hecho de que Joseph Ratzinger use albas o sotanas un poco más cortas que sus antecesores ha hecho más visible su calzado. La sastrería pontificia Ditta Annibale Gammarelli es la que se lo proporciona.

En más de una ocasión se ha especulado con que el llamativo accesorio llevaba la firma de Prada, pero el periódico del Vaticano negaría el rumor tajantemenye tachándolo de "frívolo" y haciendo hincapié en que "el Papa no viste de Prada sino de Cristo". En realidad, es el artesano Adriano Stefanelli el que se encarga de diseñar los zapatos para Benedicto XVI. Siempre los quiere de un rojo intenso como "símbolo de la sangre de Jesucristo y de todos los mártires cristianos".

A lo largo del día de hoy, Ratzinger lucirá diferentes ropajes, siempre en consonancia con lo que exija la liturgia. Además del tono colorado que probablemente elegirá para sus pies, el rojo suele ser también el tinte habitual de la muceta. Es una prenda que cubre los hombros y se abotona sobre el pecho. Se usa como vestimenta del coro del Papa y otros superiores religiosos. En el guardarropa que el Pontífice ha preparado para su visita a Compostela también pueden aparecer prendas blancas (representa las fiestas y solemnidades) o verdes (se utiliza en tiempo ordinario). El morado se reserva para Semana Santa y cuaresma, así como para la misa de difuntos.

Con bastante frecuencia, sin embargo, se decanta para sus actos públicos por una simar. Es una prenda católica similar a una sotana, pero con una capa en los hombros. Tiene distintos colores, aunque Benedicto XVI prefiere la blanca, y debe usarse siempre con una cruz en el pecho que cuelgue de una cadena al cuello. Se complementa con la fascia, una banda que utilizan los clérigos con la sotana. Se coloca entre el ombligo y el esternón. La del Papa es blanca y solo él puede tener su escudo de armas bordado en los extremos. Con este atuendo no falta casi nunca el solideo. Se trata de un pequeño casco de tela (normalmente seda) que llevan los altos cargos eclesiásticos sobre la cabeza. El término procede de la expresión latina soli deo -solo ante Dios- porque solo ante él deben deben quitárselo. El Pontífice es el único cargo que lo puede llevar en blanco.

En las grandes solemnidades, la vestimenta papal se cubre de ornamentos para adaptarse a la majestuosidad de la celebración. Ocasiones únicas en las que la Santa Sede saca la mitra o el palio del ropero. La primera es un tocado litúrgico que habitualmente se ponen los obispos, arzobispos, cardelanes y el Pontífice. Hasta el siglo X era una simple banda de oro que los prelados se ceñían a la cabeza. Ahora es una especie de gorro con dos picos en la parte superior y dos tiras de la misma tela que cuelgan por la espalda. Simboliza el honor y el poder. El palio es también un ornamento litúrgico muy frecuente en la misa pontificial. Tiene forma circular y se coloca sobre los hombros (imitando a una oveja sobre los hombros del Buen Pastor). Benedicto XVI se inclina por un modelo de palio anterior al siglo X, con cinco cruces rojas que representan las llagas de Cristo.

Lo que nunca falta en el atuendo de Joseph Ratzinger es el anillo de pescador. Lleva la imagen de San Pedro pescando en bote, con el nombre del Papa en latín en el reborde. Este sello se usa como firma de los documentos por parte del Pontífice.

Volver arriba