"Allí donde la vida no vale por su dignidad, sino por su productividad, todo es posible" El Papa vuelve a cargar contra la eutanasia

(Jesús Bastante/Agencias).- "Está claro que allí donde la vida no vale por su dignidad, sino por su eficiencia y productividad, todo se vuelve posible". El Papa Francisco arremetió este mediodía contra el aumento de las peticiones de eutanasia en muchos rincones del mundo, durante la audiencia a la Plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

"El proceso de secularización, absolutizando los conceptos de autodeterminación y de autonomía, han llevado a que en muchos países hayan crecido los pedidos de eutanasia como afirmación ideológica de la voluntad de potencia del hombre sobre la vida", lamentó el Papa, quien vinculó este fenómeno a un concepto de la vida que valora "su eficacia y productividad, y no su dignidad".

Dicho proceso, añadió, "ha llevado también a considerar la interrupción voluntaria de la existencia humana como una elección de 'civilización". Así, denunció, "está claro que ahí donde la vida no vale por su dignidad, sino por su eficacia y por su productividad, todo eso se convierte en posible. En este escenario hay que insistir en que la vida humana, desde la concepción hasta su fin natural, posee una dignidad que la hace intangible".

"El dolor, el sufrimiento, el significado de la vida y la muerte son realidades que la mentalidad contemporánea se esfuerza por enfrentar con una mirada llena de esperanza", apuntó el Pontífice, quien reclamó una "esperanza" que ayude al ser humano a "lidiar con el dolor y la muerte".

En este sentido, culminó, "su misión tiene una cara eminentemente pastoral. Los pastores auténticos son aquellos que no abandonan al hombre para sí mismo, ni lo dejan en las garras de su desorientación y sus errores, sino que, con verdad y misericordia, lo traen de regreso para encontrar su verdadero rostro en el bien".

Volver arriba