El arzobispo de Riga, Stankevičs asegura: Francisco nos dará un impulso espiritual Parolin: Francisco estará en Lituania, Letonia y Estonia para apoyar el ecumenismo y el diálogo

(Vatican News).- Apoyo a comunidades católicas, ecumenismo, diálogo: estas son las pautas del viaje del Papa Francisco a Lituania, Letonia y Estonia. Lo explicó el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo de la presentación de un volumen del Cardenal Francesco Coccopalmerio sobre el Consejo Pontificio para los Textos Legislativos.

Las tres repúblicas bálticas celebran este año 100 años de la independencia, muchas de las cuales están socavadas por guerras y ocupaciones. Un fuerte deseo de libertad, explicó el Secretario de Estado, que debe usarse "para el bien" y "en sentido constructivo".

Por su parte, Zbigņev Stankevičs, arzobispo de Riga, habla de las expectativas de los fieles de Letonia por la visita de Francisco a los países bálticos y se detiene en el tema del materialismo y la defensa de la familia

La libertad, la familia, el diálogo. Son algunos de los temas más significativos evidenciados por el Arzobispo de Riga, Mons. Zbigņev Stankevičs, que en los últimos días en Poznan, para la plenaria del CCEE, se encontró con algunos medios de comunicación, entre ellos Vatican News.

A Letonia Francisco lleva un mensaje universal

En la entrevista el prelado recuerda que hace 25 años Juan Pablo II delineaba los "principales desafíos" a los que se enfrentaba la sociedad. "Ahora - subraya - vemos que estos desafíos siguen siendo de actualidad. Debemos aprender a usar la libertad de manera responsable y, desde este punto de vista, esperamos del Papa Francisco un impulso, un impulso espiritual". "Es un su mensaje universal - continúa Stankevičs - no sólo se dirige a los católicos, sino que habla a todos, a todos los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad".

Enfrentar el desafío del materialismo y el consumismo

El Arzobispo de Riga reflexiona sobre los desafíos, los problemas que la sociedad letona está experimentando hoy en día. "Hemos perdido casi un tercio de nuestra población en los últimos 25 años. Esto significa que algo anda mal - advierte. La gente está decepcionada y se va por falta de trabajo o salarios bajos, pero esto también significa que hay un enfoque más materialista de la vida. El prelado letón señala asimismo que "durante el comunismo estaba el materialismo teórico", y que "ahora, desde Occidente, vino el consumismo, el materialismo práctico. Esto ha creado una mezcla explosiva que tenemos que enfrentar. Esperamos la ayuda del Papa".

Cristianos letones unidos en la defensa de la familia

Mons. Stankevičs señala que otro gran reto es "la presión de las estructuras internacionales" que tratan de "imponer una ideología de género, cambiando así la percepción de la identidad del hombre, la mujer y la familia". "A nuestro favor - dice el Arzobispo de Riga - tenemos una muy buena colaboración entre las principales Iglesias cristianas: luteranos, católicos y ortodoxos tienen el mismo peso, hablamos con una sola voz y promovemos los valores cristianos de frente al mundo político".

Volver arriba