Jornada Mundial de las Misiones El cardenal Tagle pide a los fieles contribuir a la misión con generosidad: "Somos Iglesia y la Iglesia es misionera"

El cardenal Tagle  en uno de los vídeos
El cardenal Tagle en uno de los vídeos

Prosigue el camino de preparación «por etapas» hacia la Jornada Mundial de las Misiones, guiado por el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, a través de una serie de cuatro vídeos producidos por Jesuit Communications Foundation (JESCOM)

Dos vídeos abordan la participación de las comunidades católicas en la Jornada y la forma en que se recogen las contribuciones, así como la tarea misional de los cristianos

"Puesto que toda la Iglesia es por naturaleza misionera y que la obra de evangelización debe considerarse un deber fundamental del pueblo de Dios, todos los fieles, conscientes de su responsabilidad, asuman su parte en la obra misionera"

(Agencia Fides).- Prosigue el camino de preparación «por etapas» hacia la Jornada Mundial de las Misiones, guiado por el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares, a través de una serie de cuatro vídeos producidos por Jesuit Communications Foundation (JESCOM).

Si el primer vídeo se centraba en el sentido de la participación de las comunidades católicas en la Jornada y en la forma en que se recogen las contribuciones (véase Fides 9/10/2025), el segundo parte de una pregunta: «¿Cuál es nuestra misión hoy?». El purpurado responde apoyándose en los relatos evangélicos, donde se muestra que la misión encomendada por Jesús a sus primeros discípulos es anunciar el Evangelio a toda criatura, una tarea que continúa hoy a través de cada cristiano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El cardenal Tagle cita el Código de Derecho Canónico (libro III, can. 781): «Puesto que toda la Iglesia es por naturaleza misionera y que la obra de evangelización debe considerarse un deber fundamental del pueblo de Dios, todos los fieles, conscientes de su responsabilidad, asuman su parte en la obra misionera».

Vídeo para la Jornada
Vídeo para la Jornada

Si en virtud del mandato de Cristo somos enviados a evangelizar, surge una nueva pregunta: «¿Cómo podemos participar activamente en la obra misionera?». El pro-prefecto recuerda que «salir y evangelizar es necesario porque todavía hay lugares y pueblos que no han escuchado el Evangelio de Jesús». En este sentido, remite al decreto Ad Gentes del Concilio Vaticano II (cap. I, n. 6): «El fin específico de la actividad misionera es la evangelización y la fundación de la Iglesia en aquellos pueblos y grupos humanos en los que aún no está arraigada».

El cardenal explica que la Iglesia puede apoyar estas áreas de primera evangelización tanto mediante la presencia directa, como lo han hecho y continúan haciendo los misioneros y misioneras, siguiendo el ejemplo de los primeros discípulos, como de manera indirecta, colaborando con el brazo misionero global de la Iglesia, es decir, las Obras Misionales Pontificias (OMP) y sus cuatro organizaciones.

Tagle presenta la especificidad de cada una de las Obras Misionales Pontificias y concluye con un llamamiento: «Formemos parte de este esfuerzo global con nuestra generosidad, especialmente durante el Domingo Mundial de las Misiones. Seamos misioneros del Papa León XIV, quien nos recuerda que apoyar a las comunidades eclesiales en las zonas donde la Iglesia es joven es una responsabilidad misionera de todos los cristianos».

Volver arriba