"Nuestro hermano ha vuelto a la comunidad para estar con nosotros una vez más" El cardenal Prevost volvió a casa: el almuerzo de León XIV con los agustinos, desde dentro

León XIV, compartiendo la comida con los agustinos de Roma
León XIV, compartiendo la comida con los agustinos de Roma Orden Agustiniana

Alejandro Moral señaló que, aunque la Iglesia universal ha provisto para la sede vacante, "ahora somos nosotros quienes tenemos una 'sede vacante' en nuestra casa, en nuestra capilla y en el refectorio donde hemos compartido tantos momentos fraternos"

"Ha sido una jornada muy emotiva, pues nuestro hermano ha vuelto a la comunidad para estar con nosotros una vez más, compartir y aumentar así nuestra alegría"

El martes 13 de mayo de 2025, el Santo Padre León XIV visitó la comunidad de los Agustinos de la Curia General. Es la primera vez desde su elección como Romano Pontífice el pasado jueves 8 de mayo que vuelve junto a sus hermanos para celebrar la Santa Misa, compartir el almuerzo en el refectorio y pasar un tiempo con la que hasta ahora era su comunidad religiosa.

Hace siete días, el martes 6 de mayo, el entonces cardenal Robert Francis Prevost compartió por última vez un rato con la comunidad antes de entrar en el cónclave. Después de rezar con ellos, por ellos y por todos los cardenales que habrían de tomar la difícil decisión de elegir al sucesor de Pedro, dejó esta casa “con el hábito agustiniano” y el rojo cardenalicio, para regresar exactamente una semana después vestido completamente de blanco.
Especial Papa León XIV

Eucaristía en honor a la Madre del Socorro

En la liturgia del día de la Orden, el Papa León XIV presidió la celebración eucarística junto con los hermanos agustinos. Esta memoria representa una antigua devoción que nació en los primeros años del siglo XIV en la iglesia de San Agustín de Palermo y se extendió a toda la Orden.

"La paz esté con vosotros"

En su homilía, el Santo Padre inició con las mismas palabras utilizadas para la bendición Urbi et Orbi en el día de su elección: "La paz esté con vosotros." Posteriormente, destacó el papel misionero de la Iglesia y la necesidad de caminar juntos de manera sinodal. También subrayó la importancia de la espiritualidad de comunión, un rasgo distintivo de la herencia de San Agustín, que nos impulsa a avanzar en unidad para transmitir el mensaje del Evangelio al mundo.

Un cálido regreso a casa

En el refectorio, el Prior General, el P. Alejandro Moral Antón, dirigió unas palabras de bienvenida al Santo Padre. Durante su intervención, destacó la plenitud de la alegría que sólo Cristo resucitado puede ofrecer; a la que ahora se suma la felicidad por su elección como Sumo Pontífice.
Recordándole las palabras de Cristo: “Tu es Petrus”, le aseguró la oración, el apoyo y la fraternidad incondicional de la Orden de San Agustín en su nuevo ministerio.
Finalmente, el P. Alejandro señaló que, aunque la Iglesia universal ha provisto para la sede vacante, "ahora somos nosotros quienes tenemos una 'sede vacante' en nuestra casa, en nuestra capilla y en el refectorio donde hemos compartido tantos momentos fraternos."
Cabe destacar que, desde que el Papa Francisco lo llamó a Roma para presidir el Dicasterio de los Obispos, nombrándolo Prefecto, el cardenal Prevost solía celebrar diariamente la Eucaristía y participar en la oración matutina en la Capilla de la Curia General, compartiendo también el almuerzo con los hermanos en esta casa.
"Ha sido una jornada muy emotiva, pues nuestro hermano ha vuelto a la comunidad para estar con nosotros una vez más, compartir y aumentar así nuestra alegría"

"Den a conocer el magnífico patrimonio espiritual de San Agustín"

El Santo Padre, después de felicitar a dos hermanos que celebraban su cumpleaños y su santo respectivamente, animó a los presentes a perseverar en la difusión del maravilloso patrimonio doctrinal y espiritual de San Agustín.
Narró cómo aún recuerda unas palabras que el Papa Benedicto XVI le dirigió en los Jardines Vaticanos, cuando aún era Prior General, en ocasión de la bendición de un mosaico dedicado a la Virgen María, Madre del Buen Consejo.  En esa circunstancia, Benedicto XVI alentó apasionadamente a los agustinos a estudiar, profundizar y difundir el pensamiento de San Agustín.
Retomando la exhortación del Papa Benedicto XVI, el Papa León XIV destacó la importancia de la labor del Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum, institución académica clave para seguir impulsando esta misión.

Etiquetas

Volver arriba