El purpurado filipino, uno de los favoritos en las quinielas, 'consoló' al nuevo Papa El 'caramelo' de Tagle a Prevost tras su elección: "Fue mi primer acto de caridad hacia el nuevo Papa"

Tagle y Prevost, jurando antes de entrar en la Capilla Sixtina
Tagle y Prevost, jurando antes de entrar en la Capilla Sixtina captura de pantalla

"Respiraba profundamente en la última de las votaciones", constató Tagle. En ese momento, decidió endulzar su congoja ofreciéndole un dulce, que él aceptó

David: "Puedo afirmar con seguridad que la mayoría de los cardenales desean que se mantenga el espíritu del papado de Francisco, sin que sea un clon ni una fotocopia"

"Fue mi primer acto de caridad hacia el nuevo Papa". El cardenal filipino, Luis Antonio Tagle, sentado al lado de Robert Presvost, le ofreció un dulce cuando estaba a punto de finalizar el escrutinio que acabó designándolo como nuevo Papa. Tal y como apuntó en una rueda de prensa junto al otro purpurado filipino, David, el pro prefecto del dicasterio para la Evangelización, que aparecía en muchas quinielas como uno de los grandes papables, fue el primero que consoló, y felicitó, a Prevost durante el cuarto y definitivo escrutinio.

Especial Papa León XIV

Estaba en la práctica totalidad de las quinielas para el cónclave que, finalmente, ha acabado eligiendo al cardenal Robert Prevost como nuevo pontífice, el papa León XIV. Se trata del filipino Luis Antonio Tagle, quien era uno de los papables más virales y ahora ya puede hablar con más profundidad ante la prensa, al haber terminado el proceso de elección.

"Es muy humano, muy humilde, pero muy perspicaz", dijo Tagle sobre León XIV, tl y como recoge  Il Messagero. Al parecer, el filipino ya trajo dulces en el cónclave anterior, costumbre que mantuvo en 2025. Cuando la mayoría resultaba abrumadora, el purpurado, sentado al lado de Prevost, lo miró y no tuvo dudas. "Le ofrecí un dulce, siempre llevo alguno conmigo, y él aceptó".

Como debe ser normal en estas circunstancias, al ir viendo que su nombre era, sin lugar a dudas, el elegido entre los nombres que leía el escrutador (que no era otro sino el cardenal Chomalí), el agustino estaba algo perdido y desorientado. "Respiraba profundamente en la última de las votaciones", constató Tagle. En ese momento, decidió endulzar su congoja.

Sobre el nuevo Papa, Tagle recalcó que se trata de un hombre "que escucha y, si es necesario, estudia algo. No decide de inmediato, primero estudia. Pero cuando regresa, ves que todo está claro". "Conversar con él fáci, tiene un lado irónico muy fuerte, un sentido del humor tal que, cuando se ríe, lo hace a carcajadas".

Constructor de puentes, en el espíritu de Francisco

Por su parte, el otro filipino, Pablo Virgilio David, se felicitó al escuchar la bendición primera de León XIV, porque "casi resumió nuestras discusiones en las congregaciones del Colegio Cardenalicio". Entre esas claves, David destacó el papel del Papa como "constructor de puentes" y "símbolo de la unidad", en la línea de las intuiciones apuntadas por Francisco. "Puedo afirmar con seguridad que la mayoría de los cardenales desean que se mantenga el espíritu del papado de Francisco, sin que sea un clon ni una fotocopia", afirmó.

"Cada papa es único", añadió, señalando como emoción el momento en que Prevost hizo suyo el pontificado de Francisco durante la Urbi et Orbi. "Eso es muy importante para nosotros. Creo que también fue muy importante para la mayoría de los cardenales. Ya sabes cuánto queríamos al papa Francisco. Creo que todo el mundo se enamoró del papa Francisco".

Volver arriba