"¡Sed siempre la mirada de Pedro! Sed hombres capaces de construir relaciones allí donde más cuesta" El Papa, a los Nuncios: "La Iglesia está siempre del lado de los últimos, siempre defenderá el sacrosanto derecho a creer en Dios"

León, con los representantes pontificios
León, con los representantes pontificios Vatican Media

"Cuento con vosotros para que en los países donde vivís todos sepan que la Iglesia está siempre dispuesta a todo por amor, que está siempre del lado de los últimos, de los pobres, y que siempre defenderá el sacrosanto derecho a creer en Dios, a creer que esta vida no está a merced de los poderes de este mundo, sino que está atravesada por un sentido misterioso"

"Solo el amor es digno de fe ante el dolor de los inocentes, de los crucificados de hoy, a quienes muchos de vosotros conocéis personalmente porque servís a pueblos víctimas de guerras, de violencias, de injusticias, o incluso de ese falso bienestar que engaña y decepciona"

"Aún hoy, la Iglesia se encuentra a menudo con hombres y mujeres que ya no tienen alegría, que la sociedad ha marginado o que la vida ha obligado, en cierto modo, a mendigar su existencia", insistió el Papa, quien recordó las palabras de Pedro: "No tengo ni plata ni oro, pero lo que tengo te lo doy: en nombre de Jesús Cristo, el Nazareno, anda!"

"Cuento con vosotros para que en los países donde vivís todos sepan que la Iglesia está siempre dispuesta a todo por amor, que está siempre del lado de los últimos, de los pobres, y que siempre defenderá el sacrosanto derecho a creer en Dios, a creer que esta vida no está a merced de los poderes de este mundo, sino que está atravesada por un sentido misterioso". El Papa recibió esta mañana a los representantes pontificios en todo el mundo, ante quienes recordó que son sus representantes por toda la tierra. 

"El ministerio de Pedro es crear relaciones, puentes; y un representante del Papa está ante todo al servicio de esta invitación, de esta mirada a los ojos. ¡Sed siempre la mirada de Pedro! Sed hombres capaces de construir relaciones allí donde más cuesta. Pero al hacerlo, conservad la misma humildad y el mismo realismo de Pedro, que sabe muy bien que no tiene la solución para todo", subrayó León XIV, quien añadió que "solo el amor es digno de fe ante el dolor de los inocentes, de los crucificados de hoy, a quienes muchos de vosotros conocéis personalmente porque servís a pueblos víctimas de guerras, de violencias, de injusticias, o incluso de ese falso bienestar que engaña y decepciona".

Consigue el libro despedida al papa Francisco

El Papa agradeció su presencia, "una imagen de la Iglesia católica, porque no existe en ningún país del mundo un cuerpo diplomático tan universal como el nuestro". Al tiempo, "ningún país del mundo tiene un cuerpo diplomático tan unido como vosotros, porque vuestra comunión, nuestra comunión, no es solo funcional, ni solo ideal, sino que estamos unidos en Cristo y en la Iglesia".

León XIV, con los representantes pontificios

Y es que, para el Papa, "la diplomacia de la Santa Sede constituye en su propio personal un modelo —no perfecto, pero muy significativo— del mensaje que propone, es decir, el de la fraternidad humana y la paz entre los pueblos". Tras señalar que "estoy dando los primeros pasos en este ministerio que el Señor me ha confiado", agradeció a todos su trabajo, "que siempre me precede".

"La red de Representaciones Pontificias está siempre activa y operativa", trazó León XIV, quien compartió con los presentes la imagen de la curación del cojo, una imagen que parece "la de una humanidad que ha perdido la esperanza y se ha resignado".

León XIV, con los representantes pontificios

"Aún hoy, la Iglesia se encuentra a menudo con hombres y mujeres que ya no tienen alegría, que la sociedad ha marginado o que la vida ha obligado, en cierto modo, a mendigar su existencia", insistió el Papa, quien recordó las palabras de Pedro: "No tengo ni plata ni oro, pero lo que tengo te lo doy: en nombre de Jesús Cristo, el Nazareno, anda!".

"El ministerio de Pedro es crear relaciones, puentes; y un representante del Papa está ante todo al servicio de esta invitación, de esta mirada a los ojos", reclamó el Papa. "¡Sed siempre la mirada de Pedro! Sed hombres capaces de construir relaciones allí donde más cuesta. Pero al hacerlo, conservad la misma humildad y el mismo realismo de Pedro, que sabe muy bien que no tiene la solución para todo", subrayó.

Sentiros misioneros, enviados por el Papa para ser instrumentos de comunión, de unidad, al servicio de la dignidad de la persona humana, promoviendo en todas partes relaciones sinceras y constructivas con las autoridades con las que estaréis llamados a cooperar

Con Pedro y desde Pedro, les recordó también. "Solo en la obediencia y en la comunión efectiva con el Papa vuestro ministerio podrá ser eficaz para la edificación de la Iglesia, en comunión con los obispos locales", añadió, reclamando a los representantes pontificios "tened siempre una mirada benedicente, porque el ministerio de Pedro es bendecir, es decir, saber ver siempre el bien, incluso el que está oculto, el que es minoritario".

"Sentiros misioneros, enviados por el Papa para ser instrumentos de comunión, de unidad, al servicio de la dignidad de la persona humana, promoviendo en todas partes relaciones sinceras y constructivas con las autoridades con las que estaréis llamados a cooperar. Que vuestra competencia esté siempre iluminada por la firme decisión por la santidad. Tenéis como ejemplo a los santos que han estado al servicio diplomático de la Santa Sede, como San Juan XXIII y San Pablo VI", finalizó.

Volver arriba