Se apareció al pastor Alvar Simón el año 1505 Los dominicos cumplen 50 años en la Virgen del Camino

(Manuel Robles).- La población de la Virgen del Camino surge en pleno Camino de Santiago, tras la aparición al pastor Alvar Simón por el año 1505. La talla de la Virgen que preside el Santuario es un autor desconocido siguiendo las indicaciones del propio Alvar Simón. El edificio actual es del siglo XX y obra del arquitecto dominico y portugués, Francisco Coelho.

Los dominicos llegaron a la Virgen, según cuenta el superior, p. Manuel Santos, en 1954, "para poner en marcha un colegio apostólico, un seminario de vocaciones, para toda la región leonesa". "En la actualidad el colegio apostólico no existe, fue a partir del año 1957, cuando los dominicos comienzan su labor pastoral en el Santuario de la Virgen del Camino", explica el P. Santos.

Para celebrar este 50 aniversario de la presencia dominicana en León, tienen previstos diversos actos, como la puesta en marcha de varias ponencias sobre la evangelización a los hombres de nuestro tiempo. Un Congreso General de los dominicos en la Virgen del Camino y diversas acciones de comunicación a todas las parroquias de León y Astorga, para que la patrona de los leoneses sea mejor conocida.

Por otro lado, también en este aniversario se tendrá algún detalle con Pablo Díez Fernández, ilustre leonés, emigrante de la montaña que consiguió hacer fortuna en Méjico, y llegó a ser propietario de la lengendaria marca de cervezas Coronita. Este emigrante leonés y el obispo Almarcha de León, fueron los artífices del Santuario tal como lo conservan los leoneses en la actualidad.

Del santuario actual hay que destacar el campanario, de 53 metros de altura, y la gran obra de bronce realizada por el escultor catalán José María Subirach. En la fachada de entrada está el grupo de los doce apóstoles con la Virgen, donde se puede admirar la fuerza y la pasión de cada uno de los personajes representados.

También hay que reseñar dentro de la labor que hacen los dominicos, a la Casa de Espiritualidad Virgen del Camino, abierta a todas las personas que desean realizar algún tiempo de reflexión y de retiro. En el año 2009, el Papa Benedicto XVI concedió al Santuario de la Virgen del Camino el título de Basílica Menor.

Volver arriba