América

¡Feliz martes! Para el día de hoy he decidido traerte otro fragmento muy popular de música, y puede que por el título lo reconozcas. Disfrutar de las obras muy conocidas también es aconsejable ya que podemos ahondar en ellas y descubrir detalles que quizá nos pasan desapercibidos. Te confesaré (y perdona muy momento personal) que a mí me ocurre así. La escucho una y otra vez y en este caso solo me ocurre una cosa: que me entran una ganas locas de ponerme a bailar.

Su obra más famosa es el musical West Side Story, estrenado en 1957 y con libreto de Stephen Sondheim. Su número más popular (con diferencia) es la canción America, que te ofrezco hoy. Está protagonizada por Anita, que alaba las bondades de Estados Unidos, y la inmigrante Rosalía, que hace lo propio con Puerto Rico. Bernstein compuso la obra en forma de una sucesión casi constante de dos compases: 6/8 y 3/4, en un ritmo que casi parece una habanera o una petenera (Bernstein colocó en la partitura «ritmo de huapango»). La composición tiene una fuerza y una alegría especial, llena de complejos ritmos que se entremezclan, percusiones afroamericanas e incluso la presencia de una guitarra española.
La interpretación es de Louise Eideken (mezzosoprano, Rosalía), Tatiana Troyanos, (mezzosoprano, Anita) y una orquesta dirigida por Leonard Bernstein.