Ave María
¡Feliz sábado! Hoy disfrutaremos de una composición que fue concebida por un maestro que creo que nunca ha aparecido por este blog. Vamos a añardir un nombre más a esa cantidad de compositores aún por conocer y que compusieron música que merece la pena.
Se trata de Francesco Usper (h. 1560/61, 1641), compositor italiano nacido en Poreč. Era también organista y fue ordenado sacerdote. Estudió con Andrea Gabrieli y es posible que terminase estableciéndose en Venecia. A finales de la década de 1580 fue tutor de Cesare Usper, hijo de Ludovico Usper, tomando el apellido de su patrón, signo de profunda gratitud. Composición con Grillo y Monteverdi a la hora de componer una misa de réquiem (perdida) para el gran duque Cósimo II. Tenía una capacidad poco habitual para mostrarse sensible a las palabras en sus obras vocales, así como para escribir composiciones instrumentales. Era representante del estilo conservador de componer, que contrapuso a la música strepitosa que se estaba poniendo de moda.
Escuchemos su Ave María, a seis voces. La obra está escrita en ese estilo magnífico de los Gabrieli, con todo el sabor veneciano que Usper tan bien supo asimilar. En la ciudad era destacable el culto a María desde la victoria de la ciudad en la batalla de Lepanto, con lo que esta obra es un ejemplo especial.
La interpretación es de The Marian Consort y The Illyria Consort.