Bach, Cantata BWV 54

Llevamos una pequeña racha con cantatas más conocidas de Bach, como en el caso de la BWV 51 pasada. La de hoy creo que también pertenece al repertorio más popular de este corpus sin que tampoco sea una obra extraordinariamente famosa. Será el día de hoy una buena oportunidad para volver a escucharla y deleitarnos.

El texto de esta breve obra trata del pecado y de cómo la persona cae en él. Está plagado de citas y alusiones bíblicas. Se pensó durante tiempo que esta cantata sobrevive en una forma incompleta; posteriormente se ha comprobado que esto no es verdad. La obra es una verdadera cantata para voz sola en la que dos arias están enmarcadas por un recitativo. Los instrumentos son solo cuerdas, con las violas divididas. La aria inicial describe la tentación del pecado con esas características suspensiones y la disonancia inicial. En la segunda, Bach describe cómo el pecado es despreciable pero puede ser atractivo. Lo hace con los violines unidos a las violas, que junto con la voz y el continuo crean una rica textura fugada a cuatro partes. La obra es un prodigio de concentración y luminosidad.
Las partes de esta obra son:
1. Aria: Widerstehe doch der Sünde
2. Recitativo: Die Art verruchter Sünden
3. Aria: Wer Sünde tut, der ist vom Teufel
La instrumentación es: alto, dos violines, dos violas y bajo continuo.
El libreto en español puedes leerlo aquí y la partitura puedes consultarla aquí.
La interpretación, bellísima, es de Andreas Scholl (contratenor) y la orquesta del Collegium Vocale dirigidos por Philippe Herreweghe.