Bach, Cantata BWV 70a



Hoy, primer domingo de Adviento, no puede faltar la correspondiente cantata bachiana. Ya menos escuchado, a lo largo de nuestro recorrido, algunas para este tiempo litúrgico pero aún quedan algunas más. La de hoy es muy festiva y alegre, propia de este tiempo de espera y esperanza que inauguramos hoy para bien de todos.

El maestro Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos propone hoy la escucha de la cantata Wachet! betet! betet! wachet! BWV 70a que podría traducirse por "¡Velad, orad, orad, velad!". En este caso, desgraciadamente, no habrá mucho comentario sobre esta obra debido a que, en realidad no se conserva original como tal. Podemos decir que es una versión original de la que luego sería la BWV 70.

Esta que no ocupa hoy fue compuesta en Weimar en 1716. Puede ser recontruida ya que la BWV 70, para el 26º domingo tras la Trinidad, fue una ampliación de esta. La original lo fue para el segundo domingo de Adviento (las que se compusieron para el primero ya las hemos escuchado). La forma original, desaparecida tras su remodelación en forma de BWV 70, puede ser recobrada casi con total fidelidad (excepto detalles menores).

Las partes de esta obra son:

1. Coro: Wachet! betet! betet! wachet!
2. Aria: Wenn kömmt der Tag, an dem wir ziehen
3. Aria: Laßt der Spötter Zungen schmähen
4. Aria: Hebt euer Haupt empor
5. Aria: Seligster Erquickungstag
6. Coral: Nicht nach Welt, nach Himmel nicht

La instrumentación de la misma es (según la BWV 70 ya que la de la original se ha perdido): soprano, alto, tenor, bajo, coro, trompeta, oboe, fagot, dos violines, dos violas y bajo continuo.

La interpretación es la del Leonhardt Consort dirigido por Gustav Leonhardt.

PARTE 1


PARTE 2
Volver arriba