Bach, cantata BWV 102

Nuestro discurrir por la obra de Bach, y concretamente por sus cantatas, llega hoy a esta verdadera maravilla que seguro te resultará desconocida. Pero esto tiene fácil remedio: sumérgete en la obra, bucea en ella, saboréala, disfrútala, deja que sus sentidos se llenen de ella y verás cómo sales ampliamente recompensado y reconfortado.

El coro inicial es una de las grandes obras de la madurez bachiana. Tras una sinfonía, que sirve de exposición del material orquestal, el coro entra cantando una parte muy completa formalmente y con frecuentes interpolaciones corales. Un recitativo "secco" da paso a una aria con oboe obligado y con un contenido dramático muy especial. Viene a continuación un pasaje evangélico en forma de arioso con da capo que casi llega a ser una aria. Con esto termina la primera parte de la cantata, interpretada antes del sermón. Tras este, la segunda parte se abre con una aria que llama a la conversión de los pecadores, y en la que interviene a flauta como instrumento obligado. Un recitativo "accompagnato" es lo que viene a continuación con dos oboes ejecutando un bello motivo. Dos versos corales, con la melodía de "Vater unser im Himmelreich" pone fin a esta increíble cantata.
Las partes de la obra son:
1. Coro: Herr, deine Augen sehen nach dem Glauben
2. Recitativo: Wo ist das Ebenbild, das Gott uns eingepräget
3. Aria: Weh der Seele, die den Schaden nicht mehr kennt
4. Arioso: Verachtest du den Reichtum seiner Gnade
Parte seconda
5. Aria: Erschrecke doch, du allzu sichre Seele
6. Recitativo: Beim Warten ist Gefahr
7. Coral: Heut lebst du, heut bekehre dich
La instrumentación es: alto, tenor, bajo, coro, flauta travesera, dos oboes, dos violines, viola y bajo continuo.
La partitura de la cantata puedes descargarla aquí y el texto en español puedes seguirlo aquí.
La interpretación es de Bogna Bartosz (alto), James Gilchrist (tenor), Klaus Mertens (bajo) junto con The Amsterdam Baroque Orchestra & Choir dirigidos por Ton Koopman.