Bach, cantata BWV 140

Poco a poco, en el discurrir por el catálogo BWV de cantatas de Bach, van apareciendo cosas conocidos. Hoy, para este domingo de la Santísima Trinidad, aparece la que quizá sea la cantata más conocida del maestro; si no eso, seguramente una de las más conocidas. No fue compuesta para este día, pero da igual. Una vez más, vamos a disfrutarla.

La obra se abre con uno de los movimientos corales favoritos del maestro. La melodía coral es cantada por las sopranos reforzadas por una trompa. La melodía aparece línea a línea con un material orquestal independiente. Estos instrumentos empiezan con bloques orquestales pero luego el material se va haciendo más libre. Sin duda Bach quería mostrar aquí la estructura de la obra en forma de diálogo, como un todo. Tras el coro viene un "secco" que conduce a un dueto entre Jesús y el alma. Un violín piccolo ofrece unos bellos enriquecimientos, unos bellos destellos por parte de la esposa. Luego viene un coral en forma de trío. Aquí aparece la famosísima melodía del maestro que luego incorporaría en uno de sus "corales Schübler". Este es, sin duda, el más famoso coral que Bach haya compuesto. Un recitativo con acompañamiento de las cuerdas da lugar a otro dueto, que nos muestra la alegría de la pareja que se une. Una alegría terrena que se une a la celestial. Para terminar, un coral de desbordante alegría, con el violín piccolo de nuevo poniendo contrapunto a las voces y mostrando para el cristiano la anticipación de la Jerusalén celestial.
Las partes de esta obra son:
1. Coral: Wachet auf, ruft uns die Stimme
2. Recitativo: Er kommt
3. Aria: Wann kommst du, mein Heil?
4. Coral: Zion hört die Wächter singen
5. Recitativo: So geh herein zu mir
6. Aria: Mein Freund ist mein!
7. Coral: Gloria sei dir gesungen
La instrumentación es la siguiente: soprano, tenor, bajo, coro, trompa, dos oboes, taille, violín piccolo, dos violins, viola y bajo continuo.
El texto en español de esta cantata puedes seguirlo aquí y la partitura de la misma puedes disfrutarla aquí.
La interpretación es la de Lisa Larsson (soprano), Lothar Odinius (tenor), Klaus Mertens (bajo) junto con The Amsterdam Baroque Orchestra & Choir dirigidos por Ton Koopman.