Bach, cantata BWV 161

Según el orden del catálogo BWV tocaría disfrutar hoy de la cantata BWV 160 pero me la salto ya que durante un tiempo fue asignada a Bach pero hoy día se sabe que fue compuesta por Georg Philipp Telemann. Llegamos así a una nueva maravilla para disfrutar en este domingo otoñal, un bombón de esos que siempre nos tiene preparados el maestro para nuestro gozo.

La obra comienza con un aria para alto y con el bello sonido de las dos flautas dulces, que se mueven en direcciones paralelas (recordando mucho a ese monumento de la historia que es la cantata "Actus tragicus"). El cantus firmus aparece en el órgano llegando el movimiento a convertirse en un trío que nos trae inmediatamente a la memoria el coro inicial de la "Pasión según San Mateo". Luego viene un recitativo "secco" con final en arioso. Luego tenemos un aria con acompañamiento de las cuerdas en la que de nuevo se anhela la muerte que conduce a la unión con Cristo. En el siguiente recitativo Bach tira la casa por la ventana ya que Bach usa las cuerdas y las flautas dulces con unas intensas imágenes visuales. A continuación viene un coro para cuatro voces con un bello ritornelo instrumental que conduce al coral final a cinco voces, con el coro aumentado con las flautas dulces.
Las partes de la cantata son:
1. Aria: Komm, du süße Todesstunde
2. Recitativo: Welt, deine Lust ist Last
3. Aria: Mein Verlangen ist, den Heiland zu umfangen
4. Recitativo: Der Schluß ist schon gemacht
5. Coro: Wenn es meines Gottes Wille
6. Coral: Der Leib zwar in der Erden
La instrumentación de la misma es: alto, tenor, coro, dos flautas dulces, dos violines, viola, órgano y bajo continuo.
El libreto en español de la cantata puedes leerlo aquí y su partitura puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Matthew White (contratenor), Hans Jörg Mammel (tenor) y el Collegium Vocale de Gante dirigido por Philippe Herreweghe.