Bach, cantata BWV 210



Si las cantatas religiosas de Bach nos han dado muchas alegrías a lo largo de todos estos domingos en que las hemos disfrutado, no menos nos está ocurriendo con las profanas. Ya sabes que las ocasiones para las que fueron compuestas son doe los más diversas y, por eso, estas también nos encantan. Bach sabía en todo momento dotar a sus piezas de ese toque magistral tan característico. ¡Era el maestro!

Para hoy, Johann Sebastian Bach (1685-1750), nos ofrece su cantata O holder Tag, erwünschte Zeit, BWV 210, que podría traducirse por "Oh feliz día, deseado momento". En este caso, sabemos que el motivo de la cantata fue una boda pero no se sabe muy bien cuándo ocurrió. Tampoco se sabe cuál era la pareja afortunada de semejante obra; solo que el periodo probable para su estreno fue 1738-41. Parece más o menos claro que el destinatario debía ser una persona importante y al que le gustara la música. Poco más sabemos. El autor del libreto de la obra tampoco lo conocemos y gira en torno a la relación entre la música y el amor. Ese texto termina con una alabanza general al matrimonio y un deleite por el arte musical. Sea como fuere, la obra es una verdadera maravilla. La cantata exige una solista con las más altas cotas de virtuosismo, con frecuentes coloraturas y otros escollos bastante importantes.

Se abre con un sencillo recitativo que conduce a una aria con ritmo de danza. La voz está acompañada por las cuerdas, con el oboe doblando al primer violín. Otro recitativo da lugar a otra aria. En este caso, el violín y el oboe d'amore interpretan un bello dueto concertante, con la introducción característica de la séptima menor. Otro recitativo y otra aria. En este caso, la voz está acompañada por una flauta travesera en la que Bach juega mucho con las palabras. Sigue otro par recitativo-aria. En esta última, aparece de nuevo el ritmo de danza y el acompañamiento del oboe. Finalmente, tras otro recitativo "accompagnato", todo el conjunto toma la iniciativa para el aria final de la cantata en la que se produce una alegría final por el enlace de ambos novios, ya marido y mujer.

Los números de la cantata son:

1. Recitativo: O holder Tag, erwünschte Zeit.
2. Aria: Spielet, ihr beseelten Lieder.
3. Recitativo: Doch, haltet ein, ihr muntern Saiten.
4. Aria: Ruhet hie, matte Töne.
5. Recitativo: So glaubt man denn, dass die Musik verführe.
6. Aria: Schweigt, ihr Flöten, schweigt, ihr Töne.
7. Recitativo: Was Luft? was Grab?
8. Aria: Großer Gönner, dein Vergnügen.
9. Recitativo: Hochteurer Mann, so fahre ferner fort
10.Aria: Seid beglückt.

La instrumentación es: soprano, flauta travesera, oboe d'amore, dos violines, viola, violone y bajo continuo.

El texto en español de la cantata puedes seguirlo aquí y la partitura puedes descargarla aquí.

La interpretación es de Lisa Larsson (soprano) y la Orquesta Barroca de Ámsterdam dirigida por Ton Koopman.

Volver arriba