Febe

¡Feliz jueves! Hoy vamos a disfrutar de música compuesta por una mujer, que por lo menos una vez en semana suena en este humilde blog. Quien nos acompaña hoy ha aparecido anteriormente y vamos a disfrutar una vez más de su gran música.

Se trata de Mel Bonis (1858-1937), compositora francesa nacida en París, y de nombre original Mélanie. Aunque su familia no tenía relación con la música, ella sí pudo estudiarla en el conservatorio de París con César Franck y con compañeros como Claude Debussy. Sin embargo, su padre la obligó a dejar su pasión para casarse con un rico empresario que bien podía ser su padre. A partir de entonces se dedicó a vivir en mansiones y tener varios hijos. Ella vivía todo eso con una gran lucha interior, a los que se unían sus convicciones religiosas. Sin embargo, esa creatividad era la bullía por sus venas y le permitía evadirse de lo duro de la vida. Se las arregló para componer una buena colección de obras, que su familia no comprendía.
Vamos a escuchar su obra titulada Phœbé, op. 30. Es una composición para piano escrita en 1909 y está dedicada a Paul Locard. Forma parte de una colección de piezas dedicadas a figuras mitológicas femeninas. Es una obra de madurez que demuestra su talento tanto con la tonalidad como con la modalidad. Juega con la ambigüedad tonal a lo largo de toda la composición que no resuelve en ningún momento. Podemos escuchar dos tipos de escalas: una hexatónica y otra octatónica, que no hacen sino destacar más ese carácter difuso que tiene la pieza.
La partitura de la pieza puede descargarse aquí.
La interpretación es de Marie Vermeulin al piano.