Himno a Dios Padre



Está con nosotros hoy un maestro que aparece por primera vez aquí, con los que estamos de enhorabuena una vez más. Seguimos en el barroco, tras la cantata bachiana, pero nos movemos de país. La piececita será breve pero intensa, emocionante y bella. Un canto a Dios desde la manos de un maestros y de unos intérpretes entregados.

Vamos a conocer hoy algo más de Pelham Humfrey (1647/8-1674), maestro británico del que no se sabe exactamente dónde nació. Fue uno de los mejores representes de entre los miembros del coro de la Capilla Real después de la Restauración. Precisamente, estuvo al servicio de la Capilla durante toda su vida, que fue breve por otra parte. No fue un maestro que se dirigiese mucho hacia el antiguo estilo polifónico sino que creó una nueva música religiosa inglesa. Esa música, en ese nuevo lenguaje, la fue enriqueciendo con influencias procedentes de Italia y Francia. Recogió el testigo de los antiguos maestros ingleses pero enriqueció la música, y la engrandeció tanto en consistencia como en técnica. Por tanto, aunque algo desconocido, estamos en presencia de un gran maestro.

De Humfrey te traigo hoy Hymn to God the Father, es decir, "Himno a Dios Padre". Pertenece a su colección "Harmonia Sacra" de 1688. La obra está compuesta según un poema de John Donne. Se trata en realidad de una plegaria a Dios Padre para que no tenga en cuenta nuestras culpas, según reza el texto de Donne. La voz declama una bella melodía en estilo típicamente inglés barroco e implora a Dios que tenga compasión. Una plegaria muy necesaria en este tiempo de Adviento, de alegría y de esperanza.

La interpretación es de Robin Blaze (contratenor), Susanne Heinrich (bajo de viola), Lynda Sayce (tiorba) y Robert King (órgano de cámara).

Volver arriba