Magníficat

¡Feliz sábado! Como te comenté ayer, esta semana vamos a tener doble ración de música religiosa dedicada a la Virgen, dada la festividad de ayer. Además en dos días seguidos, ¡qué bien! La compositora que te traigo hoy creo que sí ha aparecido por aquí pero no importa porque su música es de gran calidad. Una vez más se pone de manifiesto dos cosas: que nos queda mucho por descubrir y disfrutar, y que esto se cumple en especial con la música compuesta por mujeres. ¡Vamos a disfrutar hoy!

De Leonarda vamos a escuchar su Magnificat, compuesto para cuatro voces e instrumentos. Aquí tenemos una de esas piezas religiosas que compuso esta mujer y que no eran motetes. Esta mujer siempre sabe sorprendernos por su calidad y por la audacia con que compone la pieza. En la composición, Leonarda hace uso prácticamente todo el tiempo del coro estando enriquecido por la parte superior por dos violines. En la escritura de la voz se alternan momentos homofónicos con otros en imitación siendo la composición en todo momento una buena prueba de la maestría con que la compositora manejaba el contrapunto. En las diversas secciones, que se van sucediendo sin solución de continuidad, usa el mismo compás, que solo se ve alterado en la doxología final. Una bella obra, de una gran compositora.
La interpretación es del Cæcilia Consort dirigido por Antonio Eros Negri.