Misa a San Antonio

Si ayer escuchábamos música de siglo XX hoy nos vamos a quedar en este siglo para escuchar una bella misa. Quizá puede ser cierto de que en el pasado siglo los compositores no se dedicaron mucho a la música religiosa, con claras excepciones como la de hoy, pero las obras que se compusieron son de mucha calidad y merecen la pena ser escuchadas con atención.

De Lou Harrison vamos a disfrutar hoy su Misa a San Antonio, que fue compuesta en 1939. La empezó a componer cuando Hitler invadió Polonia, en un intento de que la música llevase algo de esperanza. En el "Kyrie", la percusión imita la marcha del ejército nazi mientras que en el "Gloria", Harrison usó todas las campanas que pudo para simbolizar el sonido de todas las campanas de las iglesias del mundo. Solo llegó a componer dos movimientos de la misa, que revisó en la década de 1950. En 2001 volvió a recuperar la percusión original de la obra y añadió un piccolo al kyrie. Como puedes comprobar, estamos en presencia de una obra bellísima.
Lou Harrison murió un 2 de febrero, por lo que sirva este post como recuerdo en el aniversario de su fallecimiento.
La interpretación es la de los UCSC Chamber Singers y el Ensemble Parallèle dirigido por Nicole Paiement.