Música para el Jueves Santo



Hoy, Jueves Santo, día del amor fraterno para la Iglesia Católica se conmemora las institución de la Eucaristía. Y creo que no hay nada más apropiado para hoy que un himno eucarístico. Aunque no será cualquiera sino el más conocido, aunque interpretado de una forma sorprendente. Siempre que escucho esta interpretación pienso en dos palabras: Jueves Santo, no sé por qué.

Cómo no, me estoy refiriendo al himno Pange Lingua. Escrito por santo Tomás de Aquino en el siglo XIII para la festividad del Corpus Christi. Desde esa época se ha asentado en todas las celebraciones eucarísticas, siendo el canto eucarístico por excelencia. Además de el día del Corpus, también se canta en el Jueves Santo, mientras se hace la procesión de reserva del Santísimo para poder comulgar el Viernes Santo.

De este himno destacan las dos últimas estrofas, que se conocen como Tantum ergo. Y eso es lo que vamos a escuchar hoy. El Tantum ergo se suele cantar en el momento en que se da la bendición con el Santísimo. Hoy te traigo ese himno tal y como se conserva en manuscritos franciscanos corsos, y cantado en estilo corso. El canto corso se ha convertido en una seña de identidad para la isla, comprendiendo tanto obras sacras como profanas. La polifonía (pulifunie) suele interpretarse por cuatro o cinco personas (habitualmente hombres) que se colocan de forma característica una mano en una oreja para formar así una caja de resonancia de forma que cada intérprete pueda escucharse a sí mismo y seguir su propia línea de canto. A pesar de todo, el canto es antiguo, de manuscritos de los siglos XVII y XVIII.

El texto en castellano del Tantum ergo es el siguiente:

--------------------------------------------------------------------------------
Veneremos, pues, inclinados
tan grande Sacramento;
y la antigua figura ceda el puesto
al nuevo rito; la fe supla
la incapacidad de los sentidos.
Al Padre y al Hijo
sean dadas alabanza y júbilo,
salud, honor, poder y bendición;
una gloria igual sea dada
al que del uno y del otro procede.
Amén.
--------------------------------------------------------------------------------

Aquí lo tienes, interpretado de una forma sobrecogedora por el Ensemble Organum, dirigido por Marcel Pérès.

Volver arriba