Música positiva - Copland



A mí este compositor estadounidense me gusta muchísimo y no quería dejar de traértela en esta cita de los jueves. Es el maestro más representativo de ese país y la música es una verdadera delicia. Aunque es americana total, no ha dejado de imponerse en nuestras tierras y Copland es un maestro muy interpretado y muy grabado.

Voy a comentarte algo del gran Aaron Copland (1900-1990), maestro estadounidense nacido en Nueva York. Aquí tienes algunas anécdotas o curiosidades de la vida de este gran hombre. Nunca tuvo una especial afinidad por la ópera aunque la forma musical le atrajo y le resultaba atractiva; la llamaba "la forme fatale" y llegó a componer dos óperas. Durante mucho tiempo trabajó como director de orquesta, lo que le daba unos ingresos extra de alguna forma suculentos. Una vez, el maestro se compró un coche nuevo y sus amigos le felicitaron pero, con algo de retranca, le dijeron: "¡Aaron, ese no es el coche de un compositor!". A eso, el compositor respondió, no sin menos sorna: "¡Claro que no! ¡Porque no lo es! Es el coche de un director de orquesta".

De Copland, para poner un rayo de luz hoy, desde el punto de vista musical, un fragmento de su ballet Rodeo. Tiene cinco partes y la última de ellas es el famoso Hoe-Down, que es lo que te propongo escuchar hoy. Fue coreografiado por Agnes de Mille después del éxito de "Billy The Kid". Presenta en el ballet muchas melodías populares estadounidenses que Copland mantiene intactas, con poquísimas modificaciones. En el "Hoe-Down", aparecen varias melodías como "Bonaparte's Retreat", el tema de "Rodeo" o la melodía irlandesa de "Gilderoy". Se podría decir mucho más de la piececita pero yo creo que lo mejor es escucharla y, si puedes echarte un baile con ella,... ¡mejor que mejor! ¡Feliz jueves!

La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por William Warfield.

Volver arriba