Música de una reina



¡Feliz jueves! Si sigues regularmente este humilde blog sabrás que me gusta traerte una vez por semana música compuesta por alguna mujer. Las obras compuestas por ellas tienen que ser escuchadas más no porque proceden de las féminas sino porque tienen una gran calidad propia. Hoy te voy a proponer escuchar música de una compositora cuyo nombre te va a sorprender. Es de lo más conocida (quizá no como compositora) y pertenece a la realeza. Como comprobarás, la música no se le daba nada mal.

La ilustre visitante de hoy es María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (1755-1793), monarca nacida en Viena. Es más conocida como María Antonieta y fue la esposa del rey Luis XVI de Francia. Fue la última reina de ese país antes de la Revolución Francesa. Me centraré algo en sus gustos musicales. Estos eran amplios y le gustaba tanto disfrutar de las obras de los maestros contemporáneos como componerla, y para ellos tenía buen talento. Estudió nada menos que con Christoph Willibald Gluck. Esto lo hizo en Austria ya que en Francia lo hizo el llamado «Mozart negro», es decir, Joseph Boulogne, caballero de San Jorge. La verdad es que a María Antonieta le gustaban las artes, la poesía, hablaba italiano, etc. No puede decirse que fuese una intelectual pero su reputación quizá merezca la pena ser revisada porque tampoco fue la mujer tal y como tradicionalmente se conoce. Quizá sea este un buen momento para revisar su biografía.

La reina compuso la pieza C'est mon ami, es decir, «Amigo mío», que es la que te ofrezco hoy. Bueno, se sabe que escribió la música y parece ser que el texto era de Jean-Pierre Claris de Florian, aunque hay quien opina que ella también escribió la letra. Es una canción pastoral ya que ese amigo es un pastor. El ambiente bucólico está presente en toda esta pieza. La romanza no tiene demasiadas complicaciones vocales pero sí muestra buenos retazos de ese estilo galante que ya estaba incipiente y que tanto deleitaba a los salones de la corte.

La partitura de la composición puedes conseguirla aquí.

La interpretación es de Isabelle Poulenard (soprano) y Sandrine Chatron (arpa barroca).

Volver arriba