¡Oh, sabiduría!



¡Feliz lunes! Otra semana que comienza y que nos va llevando poco a poco al día de Navidad. Antes comienzan lo que se llaman las fiestas grandes del Adviento, que empiezan precisamente hoy ya que desde este día hasta el de Nochebuena quedan siete. Me gusta, si puedo, buscar algunas de estas antífonas, que están algo olvidadas, para traértelas a este rincón. La de hoy creo que nunca te lo he presentado, aunque a su compositor sí. ¡Vamos a disfrutarla! ¿Te apetece?

Se trata de música compuesta por Paweł Łukaszewski (1968), compositor polaco nacido en Częstochowa. Es el compositor más conocido de su generación en su país que destaca por sus composiciones religiosa y, en especial, corales. Estudió composición con Marian Borkowski en la Academia Chopin de Varsovia, terminando sus estudios en 2007. Sus obras se han ido interpretando poco a poco por toda Europa, pero también ha dado el salto del Atlántico y es ha escuchado en América. Las composiciones corales de Łukaszewski son especialmente apreciadas, han ganado muchos premios y han sido interpretadas por prestigiosos conjuntos. También ha desarrollado alguna labor pedagógica ya que ha sido profesor en Varsovia y en Chile, donde es bastante apreciado. Su labor se redondea con la de director, como no podía ser menos, de conjuntos corales; su amplia labor se ha plasmado en numerosas grabaciones con sus obras, incluso con discos con dedicación exclusiva.

Escuchemos hoy su antífona O Sapientia, composición de 1998 para coro a cuatro voces. La música está llena de inventiva, originalidad y de un arte bastante destacables. El maestro conoce perfectamente el texto y lo moldea para embutirlo en un coro perfectamente empastado, que va elaborando una pieza que se entronca dentro de la tradición coral religiosa occidental. No escribe un lenguaje experimental ni siquiera ecléctico sino que está lleno de madurez y de un manejo especial de la polifonía.

La interpretación es del Yale Recital Chorus dirigido por Patrick Murray.

Volver arriba