Recuerdo de América

Souvenir d'Amerique, Vieuxtemps

¡Feliz miércoles! Tras un viaje suelen quedar recuerdos que han sido plasmados habitualmente en forma de foto. Un músico, evidentemente, lo hará mediante pentagramas y notas sobre ellos. Nuestro maestro de hoy nos ha dejado esta obra que no deja de ser una piedra de toque para los intérpretes del instrumento de hoy.

Henri Vieuxtemps

Nos visita hoy Henri Vieuxtemps (1820-1881), compositor belga nacido en Verviers. Fue un niño prodigio y uno de los intérpretes de violín más fabulosos de su tiempo. Empezó a tocar el instrumento con cuatro años enseñado por su padre y luego estudió con Lecloux-Dejonc, teniendo la capacidad de interpretar un concierto para el instrumento dos años más tarde. Otros dos después empezó una gira de conciertos por Bélgica. Poco a poco tiempo fue saliendo por Europa y, en Londres, en 1834, llegó a conocer a Paganini y ambos quedaron impresionados. Ya en 1871 consiguió una plaza docente en el conservatorio de Bruselas entre cuyos alumnos estaba Eugène Ysaÿe pero dos años más tarde sufrió una parálisis en su hombro que le obligó a dejar el instrumento aunque pudo seguir tocándolo privadamente en música de cámara.

Escuchemos su Souvenir d'Amérique, Variations burlesques sur «Yankee Doodle», op. 17. Durante su primera serie de conciertos por Estados Unidos en 1833 y 1834 el violinista escuchó la famosa canción Yankee Doodle. Cuando volvió a Europa, con más tranquilidad, la transcribió (con algunas incorrecciones) y compuso esta serie de variaciones que requieren de una técnica depuradísima. Todo va dando comienzo de repente sin que el oyente sea capaz de atisbar lo que vendrá después. Aunque la melodía elegida tampoco permite que Viexutemps vaya mucho más allá el resultado es una composición de esas que es algo más que una propia para los buenos violinistas.

La interpretación es de Oliver Szykulski (violín) y Miho Maegaito (piano).

Volver arriba