O Rex Gentium



Para seguir con el pequeño ciclo de "Antífonas O" para las ferias mayores del Adviento hoy no te traeré una cantata bachiana para este domingo. Nos toca escuchar, y disfrutar, de la penúltima de estas antífonas. El maestro de hoy es de sobras conocido y también se ha querido acercar a estos textos para este tiempo de preparación a la Navidad.

Hoy nos visita nuestro querido Arvo Pärt (1935), maestro estonio nacido en Paide. La obra de Pärt se ve claramente influída por los compositores rusos. En la década de 1960 exploró el método dodecafónico pero no estaba satisfecho con sus posibilidades y creó, después de un largo silencio, su propio sistema de composición llamado "tintinnabuli". Ese método, aunque es aparentemente simple sí tiene detrás una gran reflexión y da lugar a obras de gran complejidad; su nombre se debe a que de alguna forma se recuerda a los sonidos de una campana. Desde entonces, el maestro estonio ha empleado esta técnica en diversas obras, que ha coloreado y adornado con otros métodos de composición procedente de compositores de la Edad Media y el Renacimiento. Otro aspecto a tener en cuenta en sus obras es su profunda fe, que está presente en ellas de manera casi constante.

Dentro de sus "7 Magnificat-Antiphonen" está la antífona de hoy O Rex Gentium. El maestro las composo para coro a capella en 1988 y le dio el título alemán de "O König aller Völker". En estas antífonas Pärt usa distintas variaciones de su "tintinnabuli" de forma que convierten a la colección en un rico abanico de sus formas de componer. Cuando comienza nuestra obra se puede apreciar la belleza de la técnica aplicada a la voz, con lo que resulta una obra breve pero intensa.

La interpretación es del Jauna Muzika Choir dirigido por Vaclovas Augustinas.

Volver arriba