Al Rey, para quien todos viven, venid, adoremos

¡Feliz miércoles! La semana sigue avanzando sin cesar así como la Cuaresma. Por ello, porque estamos en este tiempo litúrgico fuerte, te estoy trayendo más música religiosa cada semana. Hoy vamos a hacer una doble conjunción ya que también va a ser religiosa pero de un maestro español. Se trata de una obra coral impresionante, que nos recuerda a la de otro gran maestro, pero que tiene tal calidad y entidad propias como para maravillarnos.

Precisamente de esta obra es el Invitatorium Regem cui omnia. Decía en la introducción que recuerda a otro porque a mí por lo menos me lleva a pensar en el mismo invitatorio de Cristóbal de Morales. La obra es parte de los maitines del oficio de difuntos. Vásquez la compuso a cuatro voces y pertenece a la "Agenda Defunctorum" que comenté antes. En esta obra aparecen los cantos llanos sevillanos junto con la polifonía. Esto perduró en la Península Ibérica, donde el llamado "stile antico" estaba muy arraigado y se mantuvo en generaciones posteriores hasta llegar a Victoria. Como comprobarás, Vásquez alterna el canto del versículo del salmo, que es siempre fijo en los maitines de difunto con el texto "Regem cui omnia vivunt, venite adoremus", con las estrofas del salmo, con diferente métrica y ambiente pero siempre dentro de la contención propia de una obra para conmemorar a un difunto.
La partitura puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de la Capilla Peñaflorida dirigida por Josep Cabré.