Salmo 36

Sabes que este es lugar para música así que lo que vamos a hacer es disfrutar de la misma. Hoy lo vamos a hacer de la mano de un maestro que ya nos ha visitado alguna vez y de un instrumento (el rey) que es mi debilidad. Prepárate para saborear la característica música de este hombre que vivió a caballo entre el final de Renacimiento y el comienzo del Barroco. ¡Disfrútalo!

El maestro Sweelinck nos ofrece hoy su Salmo 36, SwWV 36. Sweelinck es el maestro de la música para órgano que siguió a la reforma calvinista. La obra que te traigo hoy, formada por tres variaciones, procede de un salterio que se conserva en Ginebra. El cantus firmus aparece en diversos lugares en cada variación. En la primera está en la voz de soprano, en la de tenor en la segunda y en la de bajo en la tercera. Sweelinck usa en esta obra la bella melodía titulada "Des boosdoenders wille seer quaet" y como puedes comprobar el maestro desarrolla su arte en esta serie de variaciones en el más puro estilo holandés de la época. ¡Una delicia!
La interpretación es de Masaaki Suzuki al órgano Garnier de Shinko-Kyokai en Kobe (Japón).