O Salutaris Hostia



Siguiendo con este "mini-ciclo" dedicado al Santísimo, dado que se aproxima la Solemnidad del Corpus, hoy te traigo otro texto puesto en música del doctor angélico. Hoy creo que sí te traigo un compositor bastante conocido, pero que merece la pena. Con él he tenido (muy indirectamente) cierta relación y te explicaré por qué.

Más sobre música en twitter @aechmu.


El maestro de hoy es don Valentín Ruiz-Aznar (1902-1972), nacido en Borja (Zaragoza). Comenzó sus estudio musicales en Zaragoza, y luego los perfeccionó al irse a estudiar a Comillas. Por esta época conoció al padre Nemesio Otaño, con quien tuvo una cordial relación. De hecho siempre lo llamó mi maestro. En 1927, recién acabados sus estudios de teología fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Granada. Allí realizó una labo de actualización de la música del primer templo granadino. En 1931 fue nombrado profesor de contrapunto y fuga del conservatorio. Falleció en la misa Granada.

Uno de sus más fieles discípulos fue quien sería durante muchos años organista de la seo granadina: Juan-Alfonso García. Cuando estudiaba en Granada tuve el placer de conocer a Juan-Alfonso García siendo todavía organista de la catedral. Su devoción por don Valentín era total. De hecho, en la sala capitular de la catedral se conserva un cuadro del mismo y a Juan-Alfonso le gustaba darle los buenos días diariamente. Además, llamaba a don Valentín mi maestro, igual que este hacía con Otaño.

Entre los muchos y buenos ratos que eché con Juan-Alfonso mientras tocaba los órganos de la catedral fueron algunas fiestas del Corpus (en Granada aún en jueves). Ese día el coro de la catedral cantaba la pieza de Ruiz-Aznar llamada O Salutaris Hostia, que hoy te traigo. Además, el propio García compuso una partita con variaciones sobre dicha obra, que gustaba tocar de vez en cuando, sobre todo en el órgano barroco de la epístola construido por don Leonardo Fernández Dávila.

La pieza tiene toda la unción y la solemnidad de la festividad del Corpus, tan querida en Granada. No tiene una gran complicación pero eso no significa que no tenga calidad, como puedes comprobar. Muchos coros granadinos (y aragoneses) la llevan en su repertorio y creo que te va a gustar.

Solo comentarte que "O Salutaris Hostia" son las dos últimas estrofas de un himno mayor compuesto para los laudes del día de Corpus Christi por Santo Tomás de Aquino. Como himno aparte, para el momento de la bendición con el Santísimo, tradicionalmente se han extraído las dos últimas estrofas.

Si quieres seguir la partitura de la pieza, puedes hacerlo aquí.

Aquí la tienes interpretada por el conjunto Elegía.

Volver arriba