Stabat Mater de Rossini

Hay compositores a los que parece que no les pega nada que hayan compuesto algo religioso. Su música es tan profana (quizá porque es la más conocida) que si se dice que han compuesto algo religioso suena o raro o quizá incluso se piensa que es de baja calidad. En nuestro caso de hoy... ¡nada más lejos de la realidad! Ya verás...
Más sobre música en twitter @aechmu.

Entre las composiciones de Rossini destacan con luz propia sus 39 óperas, entre las que destacan "Il barbiere di Siviglia", "La cenerentola" o "Guillaume Tell". Pero Rossini también compuso algunas obras sacras de una impresionante calidad, aunque no son muy conocidas por el gran público. Una de ellas es el Stabat Mater. Fue compuesto en 1832 y es una obra cuya calidad se equipara a la de muchas de sus óperas.
A propósito de esta obra escribio Donizetti: El entusiasmo era imposible de describirse. Incluso al final de los ensayos, que el propio Rossini llevó a cabo, a medio día, fue acompañado a su casa con el estruendo de más de 500 personas alabándolo. Lo mismo para la primera noche, bajo su ventana ya que no apareció en la sala...
Como puedes imaginarte, semejante obra no iba a dejar de traértela, ¿no? Pues hoy es la que te propongo para disfrutar, aunque te prevengo de que te la traigo entera y e dura más de una hora.
Aquí tienes esta obra interpretada por Anna Netrebko (soprano), Marianna Pizzolato (mezzosoprano), Matthew Polenzani (tenor) y Ildebrando D'Arcangelo (bajo), junto con el Coro y la Orquesta de la Academia Nacional Santa Cecilia dirigidos por Antonio Pappano.