Un emocionante cuarteto de cuerdas



Hoy te traigo una obra emocionante, meditativa, bella, descarnada. La música de cámara, con su estilo concentrado, siempre sabe llegarnos al grano, a lo más profundo. Además, en este caso la veo muy otoñal, en el sentido de que nos invita a estar con nosotros mismos, a reflexionar. El maestro que nos trae esta joya es uno de los grandes nombres del siglo XX. ¿Te apetece descubrirlo y disfrutarlo?

Viene hoy a este rincón Dmitri Shostakovich (1906-1975), maestro ruso nacido en San Petersburgo. Leo en una web algunos aspectos curiosos de su vida que no me resisto a comentarte hoy. Era un perfeccionista aunque no solo con respecto a la música sino a la vida en general. Su hija dice que estaba obsesionado con la limpieza, que siempre tenía sincronizados los relojes de su casa y que era capaz de enviarse a sí mismo cartas para ver la exactitud del servicio postal. Con solo veintiséis años compuso su ópera "Lady Macbeth" que fue un verdadero escándalo, siendo acusada de corromper el espíritu soviético. El compositor cogió tanto miedo y temía tanto el arresto que dormía en las escaleras de su edificio esperando a que viniesen por él. Una vida curiosa para un hombre excepcional.

Compuso quince cuartetos de cuerdas y hoy te propongo saborear su Cuarteto nº 8 en do menor, op. 110. Es el más famoso de entre todos ellos. Rezuma melancolía por los cuatro costados. Es la única obra importante de Shostakovich compuesta fuera de Rusia, concretamente en Dresde en 1960... ¡y solo empleó tres días para componerlo! Está dedicado a las víctimas del fascismo y la guerra y el propio compositor dijo que era una obra autobiográfica. Estaba tan satisfecho de la obra y le producía unos sentimientos tan intensos que decía que era incapaz de escucharla sin que se le saltaran las lágrimas.

Sus movimientos son:

1. Largo, attacca.
2. Allegro molto, attacca.
3. Allegretto, attacca.
4. Largo, attacca.
5. Largo.

La interpretación es del Cuarteto de Cuerdas Kronos.

Volver arriba