Nuestro pastor se ha ido

recessit-pastor-victoria

¡Feliz viernes! Si hay un compositor de polifonía grande entre los grandes es el maestro de hoy. No solamente es uno de los mayores compositores de nuestro país, sino de toda la historia de la música. Vamos a disfrutar de una breve obra suya.

tomos-luis-victoria

No puede ser otro que Tomás Luis de Victoria (h. 1548-1611), compositor español nacido el Ávila. Al rey Felipe II le escribió lo siguiente en una dedicatoria: «Desde el día en que llegué de España a la ciudad de Roma, a más de otros nobilísimos esfuerzos y desvelos consagré al estudio de la Música. Y ya desde el principio me propuse no tan solo contentarme con su conocimiento para detenerme en proporcionar un deleite a los oídos y al espíritu, si no, mirando más allá, ser útil, en lo posible, al presente y al porvenir. Y habiéndome ejercitado en gran manera en este estudio de la Música, hacia la que me siento arrastrado como por un secreto instinto e impulso, a fin de que los frutos de mi ingenio tuviesen mayor difusión, acometí la empresa de poner en música la parte principalmente, que se celebra con más frecuencia en el culto de la Iglesia Católica».

Escuchemos su motete Recessit pastor noster. Es el correspondiente a la cuarta lectura del Oficio de Tinieblas para el Sábado Santo, día en el que se espera la resurrección de Cristo mientras se está a las afueras del sepulcro. Como no podía ser menos, Victoria nos regala una composición serena, triste, pero que nos permite reconciliarnos con esa muerte que en poco tiempo se transformará en la Vida más esperanzadora. Una música bellísima, sin duda.

La partitura de la pieza puede descargarse aquí.

La interpretación es de Ars Nova Copenhagen.

Volver arriba