Solo un 37% de los creyentes tienen una opinión alta de sus clérigos, según una encuesta Abusos, Trump, consumismo... ¿Por qué los estadounidenses ya no se fían de sus curas?

(Cameron Doody).- Los cristianos estadounidenses no se fían ya de sus clérigos, por culpa no solo de los escándalos de los abusos sexuales sino también por el viraje de muchas Iglesias del país a la derecha. Lo ha revelado una nueva encuesta de Gallup que manifiesta que solo un 37% de los creyentes del país nortemericano tienen una opinión "muy alta" o "alta" de la honestidad y criterios éticos de los eclesiásticos, el nivel más bajo de los últimos cuarenta años.

"Hombres y mujeres se acercan al clero en algunos de los momentos más íntimos de sus vidas, [y] los escándalos y liderazgo autoritario que hemos visto este año entre el clero socava la confianza que depositamos en ellos", explicó al Huffington Post a propósito del nuevo sondeo el profesor John Fea, catdrático de Historia Estadounidense en el Messiah College de Pensilvania.

La encuesta a 1.025 adultos dejó claro que un 43% de los estadounidenses califica la honestidad y ética de los líderes de sus respectivas iglesias como "regular", y un 15% como "bajo" o "muy bajo". Solo un 31% de los católicos tienen una opinión favorable de los estándares éticos de sus curas, comparado con un 48% de los protestantes.

Pero no es que los escándalos de los abusos del ex-cardenal McCarrick o de la Iglesia de Pensilvania que han salido a la luz este año sean los únicos factores que han contribuido a este declive de confianza en el clero, el más agudo jamás registrado por Gallup desde el comienzo de sus encuestas en 1977. O al menos según el profesor Stephen Prothero, catedrático de Religiones Estadounidenses en el Boston College, que culpa de la crisis de confianza en las Iglesias a la creciente implicación de los clérigos en la política, particularmente en el partido republicano del presidente Donald Trump.

"La vasta mayoría del clero estadounidense no es ni depredador sexual ni derechona", explicó Prothero. "Pero este es un caso de muchas manzanas podridas arruinando la cesta entera".

El profesor Fea señala a otro factor que ha contribuido al desprestigio del clero: la distancia entre las necesidades de los fieles y las prioridades de los clérigos, lo que provoca que los estadounidenses consideren la religión casi como otra mercancía más.

"Con Iglesias online y otros tipos de redes sociales que ofrecen asesoramiento y consejos espirituales, junto con los escándalos de abusos sexuales, el clero ya no parece tan importante y la gente deposita su confianza en otros sitios", explicó Fea.

Volver arriba