Multitudinaria manifestación en Argentina de fe a la Virgen Peregrinación a Luján: la Iglesia advierte que "el pueblo no quiere ningún tipo de grieta"

Peregrinación a Luján
Peregrinación a Luján

En su caminata, los devotos de la Virgen también expresaron este mensaje

En la misa central, el obispo de Morón hizo lo propio, al afirmar que el pueblo está cansado de tantas divisiones y enfrentamiento estéril

Parafraseando el lema, monseñor Jorge Vázquez llamó a la unidad

En pleno fragor electoral, cuando la “grieta” entre los argentinos es más ancha que nunca, una impresionante multitud de fieles participó de la peregrinación juvenil a Luján con lema significativo: “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”.

En su caminata, los peregrinos buscaron expresar ese mensaje y en la misa central de este domingo, el obispo Jorge Vázquez, hizo lo propio en nombre de la Iglesia: “El pueblo está cansado de tantas divisiones”.

“María quiso quedarse aquí junto al río Luján para cuidarnos y protegernos; para animarnos y acompañarnos en nuestro caminar como pueblo”, recordó haciendo historia de esta devoción.

Un pueblo sediento de paz y hambriento de justicia, un pueblo que no quiere ningún tipo de grieta y enfrentamiento estéril, un pueblo cansado de divisiones”, sostuvo a modo de mensaje central.

El obispo destacó también el significado de la peregrinación en estos 45 años, al afirma: “Este pueblo viene a Luján a renovar la fe, que es parte de su identidad, a encender la esperanza y a comprometerse en el amor para construir juntos una Patria de hermanos”.



“Desde siempre, acudimos a ella porque sabemos que, como Madre con su ternura, con su cariño, hace que esta Patria de hermanos sea posible. Ella nos reúne en la casa de todos, en su casa, donde no se excluye a nadie. Nos sienta a la mesa donde se comparte el pan y alcanza para todos”, aseguró.

Asimismo, destacó que esta manifestación es un aprendizaje a “caminar juntos”, con todo lo que ello implica: “el esfuerzo por dejar de lado las actitudes individualistas y abrirnos al compartir y a valorar la riqueza que los otros nos aportan”.

Por último, monseñor Vázquez invitó a los fieles a repetir todos juntos, tres veces, el lema de la peregrinación: “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”.

La "imagen cabecera" de la Virgen, que acompañó a los peregrinos y salió del santuario de San Cayetano de Liniers, llegó a Luján a las 6.05 y se ubicó en un lugar destacado delante del altar frente a la basílica, donde los obispos bonaerenses celebraron la misa central.

En la Plaza Belgrano, los peregrinos manifestaban sus sensaciones de peregrinar una vez más a la casa de la Madre.

"Acá —señala a su familia—no pensamos igual, pero estamos unidos. ¿Por qué no podemos hacer lo mismo en el día a día entre todos?", plantea Anselmo.

Su hermana, Cecilia (28), es la cuarta vez que peregrina a Luján y la segunda que lo hace con el pañuelo verde atado en la mochila. "En ningún momento me sentí incómoda y nunca nadie me miró mal. Para mí el Estado se tiene que separar de la Iglesia, pero vengo porque tengo fe, y una cosa no invalida la otra", explica.

No es la única que está a favor de la legalización del aborto y camina por la avenida Rivadavia, en el primer tramo del camino a Luján. "Estoy convencida de que el aborto tiene que ser legal, seguro y gratuito, y éste también es mi lugar. Acá la gente es súper amable, por eso es la segunda vez que vengo sola, me siento segura", explica Yamila De Gil Costa (36), vecina de Belgrano. "Tenemos que empezar a trabajar la tolerancia en el día a día, no puede ser que se agreda a una persona por pensar diferente", reflexiona.

A pocos metros, Florencia Martino (28) camina con sus amigos de Chacabuco con un pañuelo celeste anudado en la mochila. "Nosotros defendemos la vida desde la concepción, pero entendemos que cada uno tiene su opinión y puede pensar como quiere", sostiene. "Venimos, justamente, para terminar con las grietas: entre 'provida' y 'proaborto' y cualquier otra barrera que haya en el país", asegura.

La manifestación pública de fe también se vivió en las redes sociales, donde los jóvenes peregrinos publicaron sus oraciones e intenciones, contaron cómo fue la experiencia de caminar y subieron fotos de devoción a la Virgen de Luján.

Volver arriba