Lombardi: "La Santa Sede recibe con satisfacción la noticia" Retiran una demanda contra el Vaticano por abusos del clero en Kentucky
Tres hombres de Kentucky han retirado la querella que habían presentado contra el Vaticano para que se les indemnizase por abusos sexuales del clero, informó hoy el diario The Louisville Courier.
Los tres hombres, que habían presentado una querella colectiva en 2004 en nombre de miles de personas que podrían haber sufrido abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos en EE.UU., retiraron la demanda ayer ante un Tribunal Federal de Louisiville.
El abogado que les representaba, William McMurry, dijo que a pesar de que la querella se publicitó ampliamente los tres hombres, no encontraron otras personas dispuestas a sumarse a la demanda.
Los querellantes afirmaban que a lo largo de los dos últimos siglos el Vaticano mantuvo una política secreta que requería el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su clero.
Si bien un juez y un tribunal de apelaciones había permitido que la querella avanzara apoyándose en un estrecho argumento legal, McMurry indicó ayer que los tribunales declararon que el Vaticano es inmune porque es un estado soberano.
McMurry reconoció que la no admisión a trámite de la demanda por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Kentucky finalizó el proceso.
El diario indicó que los tres demandantes, quienes alegan que sufrieron abusos por parte de sacerdotes durante varias décadas, querían demostrar que los obispos católicos de EE.UU. actuaron como empleados del Vaticano y cumplían órdenes de éste para encubrir los casos.
Las razones por las cuales los querellantes abandonaron su demanda son diversas.
Michael Turner había llegado en 2003 a un acuerdo con la Archidiócesis de Louisville por los abusos cometidos por un sacerdote, y había eximido al Vaticano de responsabilidad por las acciones de los obispos en Louisville.
Los otros dos querellantes, James O'Bryan y Donald Poppe, abandonaron la causa porque los arzobispos acusados fallecieron y se considera imposible una averiguación más detallada de las acciones de esos jerarcas.
Satisfacción vaticana
El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, expresó hoy satisfacción por el retiro de una demanda por casos de pederastia clerical interpuesta seis años atrás contra la Sede Apostólica en los juzgados de Kentucky, Estados Unidos.
"La Santa Sede recibe con satisfacción la noticia; naturalmente eso no significa en algún modo minimizar el horror y la condena por los casos de abusos sexuales y la compasión por el sufrimiento de las víctimas", indicó Lombardi en una declaración a la prensa.
Consideró positivo que una causa de seis años sobre un presunto involucramiento del Vaticano por ocultamiento de los abusos, la cual tuvo "fuerte impacto negativo" en la opinión pública, se demostró infundada.
La víspera, el abogado William McMurry anunció que tres de sus defendidos, quienes sostienen haber sufrido abusos sexuales de parte de miembros del clero local, decidieron renunciar al juicio iniciado en 2004 contra el gobierno central de la Iglesia Católica.
Para el abogado de la Sede Apostólica en Estados Unidos, Jeffrey Lena, esa decisión demuestra que la causa estaba errada en el mérito ya que "nunca existió una política de la Santa Sede que exigía el ocultamiento de los abusos".
"Que el caso intentado contra la Santa Sede haya sido siempre errado en el mérito no significa que las partes ofendidas no hayan sufrido a causa de los abusos. Pero este proceso sólo distrajo la atención del importante objetivo de proteger a los niños", agregó Lena en un comunicado.
Por su parte el abogado McMurry recordó que muchas víctimas en el pasado alcanzaron acuerdos con las diócesis donde se verificaron los abusos y, por lo tanto, no pueden ahora demandar al Vaticano.
El litigante representó a un numeroso grupo de víctimas que, en 2003, firmaron un convenio con la arquidiócesis de Louisville por un resarcimiento de 25 millones de dólares.
Hasta el momento el juez que preside la causa en Kentucky no la ha archivado, pero ambas parten consideran cerrado el procedimiento.
La demanda retirada era una de tres de alto nivel contra El Vaticano en los tribunales estadunidenses; hace unos meses en Wisconsin víctimas acusaron a altos prelados (incluyendo al Papa) por los abusos sufridos en un colegio de sordomudos.
El otro caso fue presentado en las cortes de Oregon y acusa a la Sede Apostólica de aprobar el traslado de un sacerdote pederasta, Andrew Ronan, de Irlanda a Estados Unidos, primero a la diócesis de Chicago y después a Portland, donde abusó de menores.
(RD/Efe)