Delante de miembros del Gobierno paraguayo El obispo de Caacupé critica la corrupción
El obispo de Caacupé, Claudio Giménez, denunció hoy la corrupción existente en Paraguay en presencia de miembros del Gobierno, entre ellos el presidente Horacio Cartes y el vicepresidente, Juan Alfara.
Miles de paraguayos se congregaron hoy en el Santuario de la Virgen de Caacupé, 56 kilómetros al este de Asunción, para celebrar la principal festividad católica de Paraguay.
El acto, una romería que moviliza a gente de todo los rincones de Paraguay desde la víspera, tuvo su punto culminante con la misa oficiada por el obispo de Caacupé.
En su homilía, monseñor Claudio Giménez lamentó el nivel de corrupción existente en Paraguay e instó a corregir esa lacra cuanto antes.
"Duele muchísimo que estemos entre los países más corruptos. ¿Cuándo será el día en que abandonemos esos lugares de desprestigio y vergüenza?", clamó Giménez, según recoge la agencia estatal IP.
Hace unos días la ONG alemana Transparencia Internacional situó a Paraguay y Venezuela entre los dos países más corruptos de América Latina.
Giménez se refirió también a las masivas manifestaciones de protesta que el pasado noviembre tuvieron lugar en las principales ciudades del país, que fueron convocadas por las redes sociales para acabar con la corrupción política en el Congreso.
"Gracias a Dios hay una indignación que surgió en varios sectores, pidiendo que se haga justicia. Eso genera resultados sorprendentes", declaró el obispo.
El religioso también tuvo palabras contra la violencia política, en concreto contra las acciones de la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo, que la pasada madrugada mató a un militar durante un enfrentamiento armado en el norte del país.
Entre otras consideraciones, González también condenó el aborto y el matrimonio homosexual como factores negativos para el estamento familiar.
Con motivo de la fiesta de la Virgen de Caacupé, la patrona de Paraguay, la policía desplegó desde el pasado viernes un dispositivo de 7.000 efectivos en diferentes lugares del país para prevenir incidentes. (RD/Agencias)