"Existe un precepto penal; por ello no debiera olvidar la exquisita caridad pastoral del Santo Padre" Los obispos peruanos contestan a Cipriani y le recuerdan que las medidas disciplinarias en su contra siguen en vigor

El cardenal Cipriani
El cardenal Cipriani Agencias

La presidencia de la CEP recuerda a Cipriani que, en contra de lo que sugiere, "el Santo Padre ha tratado al cardenal con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justica y la misericordia"

El pasado 28 de marzo Cipriani, a través de los terminales mediáticos de la fachosfera clerical, envió una carta a la Conferencia Episcopal del país, "exigiendo una rectificación sobre su persona" tras la nota de los obispos del 28 de enero pasado

"Aunque el Cardenal Cipriani tiene todo el derecho de afirmar su inocencia, pues la culpabilidad se prueba en un proceso penal, no es menos cierto que existe un precepto penal; por ello no debiera olvidar la exquisita caridad pastoral del Santo Padre". La presidencia de la Conferencia Episcopal de Perú, en un comunicado, ha vuelto a salir al paso de la última exigencia del purpurado sancionado por el Papa tras recibir acusaciones de abusos en su contra, recordando que "aún siguen vigentes" las medidas disciplinarias en su contra.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Como se recordará, el pasado 28 de marzo Cipriani, a través de los terminales mediáticos de la fachosfera clerical, envió una carta a la Conferencia Episcopal del país, "exigiendo una rectificación sobre su persona" tras la nota de los obispos del 28 de enero pasado.

Cipriani, en una foto de archivo
Cipriani, en una foto de archivo EFE

En respuesta, la presidencia de la CEP recuerda a Cipriani que, en contra de lo que sugiere, "el Santo Padre ha tratado al cardenal con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justica y la misericordia".

Así, recuerdan las declaraciones de la Sala Stampa el 26 de enero, que sostiene que "al Cardenal Cipriani le fueron impuestas, según palabras de su Director Matteo Bruni, unas “medidas disciplinares aún hoy en vigor, relativas a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias”, la misma que fue “aceptada y firmada” por el mismo".

"Lamentamos el dolor que los hechos materia del presente comunicado estén causando y reafirmamos nuestra cercanía a las víctimas de cualquier tipo de abuso, pues como dice el Papa Francisco: “el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor”", finaliza el escrito.

Volver arriba