Por nuestra lengua común

LLAMAMIENTO CIUDADANO A FAVOR DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS Y EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

La Unión Europea es una organización internacional basada en los principios de libertad, democracia, igualdad y respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.

La Unión Europea ha sido posible gracias al respeto de la diversidad cultural y lingüística de sus pueblos y a la prohibición de toda discriminación por razón de la lengua. En efecto, uno de los primeros actos de las Instituciones Comunitarias, el Reglamento n.º 1/1958, consagra precisamente el principio de igualdad de todas las lenguas oficiales y de trabajo de la Unión.

En esa misma línea, la futura Constitución Europea proclama en su artículo I-3.3 "La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo". La lengua, parte esencial del patrimonio cultural común más preciado de una nación, es fundamental para el ejercicio de la libertad y la democracia.

A pesar de estos principios, después de la última ampliación de la Unión Europea a diez nuevos Estados - que ha supuesto la incorporación de nueve lenguas oficiales más - se observa con preocupación la creciente hegemonía de la lengua inglesa, la reducción sistemática de las lenguas de trabajo a tres: alemán, francés e inglés, y el uso cada vez más restringido del castellano en las Instituciones Europeas.

La proximidad de las Instituciones a los ciudadanos, la identificación de éstos con el proyecto europeo, la plena participación de sus representantes en las Instituciones están fuertemente condicionadas por la posibilidad efectiva de utilización de la lengua oficial propia en todos los procesos y ámbitos de actuación así como en las relaciones de las Instituciones con los ciudadanos.

En este año 2005, en el que asistimos al cuarto centenario de la publicación del Quijote y a la ratificación de la Constitución Europea, los abajo firmantes

HACEMOS UN LLAMAMIENTO

A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS
, para que:

Ø Exijan el respeto del principio de igualdad de todas las lenguas oficiales y de trabajo en las Instituciones Europeas.

Ø Promuevan el uso del castellano en todos los actos y documentos oficiales de las Instituciones Europeas, incluidas las páginas de internet.

Ø Creen una instancia encargada específicamente de coordinar, defender y fomentar el uso del castellano en las organizaciones internacionales.

A LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA, para que:

Ø Respeten el principio de igualdad de todas las lenguas oficiales y de trabajo.

Ø Velen por que sea efectiva la posibilidad de usar la propia lengua oficial en el proceso de elaboración legislativa.

Ø Faciliten el acercamiento de todos los ciudadanos a las Instituciones Europeas ampliando las posibilidades de contacto y de información en la propia lengua oficial.

Ø Fomenten la diversidad cultural y lingüística dentro de las Instituciones.


A TODOS LOS HISPANOHABLANTES, para que:

Ø Sea cual sea la función que desempeñen, ejerzan su derecho a utilizar la lengua española y reclamar su uso siempre que sea posible.

* * *

http://www.llamamiento.com/

Este llamamiento, con las firmas recogidas, se transmitirá a la Presidencia del Gobierno Español, a las Presidencias respectivas de las Instituciones de la Unión Europea y a medios de comunicación de gran difusión. Para suscribirlo puede remitir sus datos a través del formulario que se encuentra al pie del llamamiento en: http://www.llamamiento.com/
Volver arriba