S. Anastasio. (Papa de breve y activo pontificado)
Anastasio habría nacido en Roma y que su padre se llamaba Máximo, sabemos también que fue muy amigo de Agustín de Hipona y Jerónimo de Jerusalén
Anastasio habría nacido en Roma y que su padre se llamaba Máximo, sabemos también que fue muy amigo de Agustín de Hipona y Jerónimo de Jerusalén
“Santo es el que se entrega cada día al Señor en su lugar. “¡El amor donado es lo único que queda, antes que tu felicidad, procura haber amado mucho!” No hacen falta mayores comentarios
Durante su largo reinado no dejó la emperatriz de mirar por sus súbditos, trabajando por expandir la religión cristiana por todos los rincones del imperio, ayudando a religiosos, sacerdotes,...
La Congregación iba a seguir creciendo y los hospitales que solicitaban su presencia aumentaban en número. Ya solo faltaba la definitiva ratificación por parte de Roma
De sobra es conocida la gran obra social llevada a cabo en el terreno educativo por Juan Bautista de la Salle, a finales del siglo XVII y cincuenta años después por Juan Bosco. Lo que seguramente...
Un hombre moralmente honesto, inflexible frente a la prepotencia de los poderosos, ante quienes nunca se doblegó, porque para él por encima de todas las dignidades humanas estaban los principios...
Estamos ante uno de los grandes monjes eremitas de Palestina, que se retiró a vivir en medio del desierto de Judea, en la barranca del Cedrón, a unos dieciséis kilómetros de Jerusalén, en una zona...
Juan Ruysbroecks, seguramente, no es el autor del Kempis, del que se ha dicho que es “el más hermoso libro escrito por la mano de un hombre”, pero sí es muy probable que haya sido su inspirador
Estamos ante un místico contemplativo de nuestro tiempo, que nos ha traído la denominada “Espiritualidad del desierto”
El trato que los emperadores romanos dispensaron a los cristianos fue variando según el momento histórico y la sensibilidad de quien le tocaba gobernar